Error
Estando acá en Madrid me escribió una exalumna, preocupada por la situación que se vivía en España. Su pregunta era muy simple: ¿‘Podemos’ va a ganar? Ante esto tuve que explicar que no había “un ganador”. En un régimen presidecialista -al haber un solo cargo- se gana o se pierde; en uno parlamentario la línea es más difusa. Le expuse mi teoría: iba a ganar como partido, aunque obtuviera menos votos que el Partido Popular (PP) y el Socialista (PSOE) -los tradicionales-, los escaños en el Parlamento legitiman al movimiento. Es una forma del pueblo español de decirle a los mandantes que no son unos cuantos intelectuales que se tomaron las calles, sino que representan un descontento real. Se consolidan como una fuerza que obliga al sistema a “ver” problemas antes invisibles. Pero que no se preocupara, no iban a alcanzar la mayoría (176 puestos de 350) para formar gobierno. No iban a formar parte de la Presidencia ni de los ministerios. Mi teoría no tuvo mayor futuro. Para esto tenemos que remitirnos a los resultados electorales. No hubo un partido que lograra la mayoría absoluta. Lo que significa que para conformar al Ejecutivo (quién va a ser presidente y ministros) se necesita hacer coaliciones. Pactos entre partidos. Si se unieran el PP y el PSOE sería suficiente. Este escenario equivaldría a que AP se uniera con el PSC. Difícil. Ante esto, el Partido Socialista tiene otra posibilidad: unirse con ‘Podemos’ (69 puestos), Izquierda Unida e independentistas. Pero, para darle su apoyo, ‘Podemos’ ha puesto sus condiciones: reformar la Constitución, llamar a la consulta popular en Cataluña sobre su independencia y, por último, entregar a ‘Podemos’ los siguientes ministerios: Economía, Defensa, Interior y Justicia y Asuntos Exteriores. Ah, y la Vicepresidencia. Ante la ley de oferta y demanda, los escaños de los partidos más pequeños se revalorizaron: aumentaron su valor y su capacidad de negociación. Factor decisivo que me lleva hoy a decirle a mi alumna que lamentablemente, cometí un error en mi diagnóstico. Lamentablemente por mí y por España.
colaboradores@granasa.com.ec