Tareas. La colocación de malla geotextil en el islote El Palmar fue uno de los trabajos del fallido contrato de dragado entre la Prefectura y Serdra.

Dragado: el cese del contrato aun se disputa en lo judicial

Una causa que enfrenta a la Prefectura y la Armada sigue abierta en Guayaquil. El Servicio de Dragas inició la contratación de patrocinio legal para ese proceso.

Cuando ya se habla de las acciones técnicas que ejecutará Draguayas, la empresa pública recién creada para la solución integral del dragado, los pendientes legales entre la Prefectura del Guayas y la Armada por el fallido contrato, no terminan de zanjarse.

Un convenio entre el Servicio de Dragas (Serdra) y el Gobierno Provincial firmado el pasado 25 de septiembre dio por terminado, por mutuo acuerdo, el compromiso que ambas entidades suscribieron en 2018 para dragar los alrededores del islote El Palmar, por un monto de $ 58’814.502.

Como condiciones que debían cumplirse tras la legalización de ese pacto, la Armada debía devolver $ 11’839.410,58 a la Prefectura, como valor del anticipo recibido, y, además, ambas partes debían someter a un arbitraje técnico la disputa sobre un saldo de $ 1’982.764,74.

Esos montos suman los $ 13’822.175,22 que el Gobierno Provincial guayasense, durante la gestión de Jimmy Jairala, entregó a Serdra por concepto de anticipo contractual.

Al ser consultado el prefecto Carlos Luis Morales, muestra el Comprobante Único de Registro (CUR) del Ministerio de Finanzas que demuestra el traspaso de $ 11’839.410,58 de la cuenta de Serdra a la del Gobierno Provincial, efectuado el pasado 1 de octubre. “El dinero lo tiene Finanzas y nosotros lo estamos esperando”, señala.

Sobre el saldo del anticipo en disputa con Serdra, afirma que se está efectuando una reliquidación, que debe concluirse antes de diciembre próximo.

▶ Lee también: El concurso para el dragado del río Guayas será convocado en diciembre

Según acordaron las partes en el convenio de septiembre pasado, se dejaban sin efecto los procesos judiciales y administrativos. No obstante, el pasado 12 de noviembre, Serdra inició un proceso de contratación de una asesoría para el patrocinio jurídico en un proceso legal que se tramita en la Unidad de Garantías Penales de Guayaquil.

Esa causa fue accionada por el comandante de la Armada, contralmirante Darwin Jarrín, el pasado 2 de septiembre, con la presentación de una acción de protección con medidas cautelares en contra del prefecto Morales, una vez que este notificara sobre su decisión de terminar unilateralmente el contrato.

El Servicio de Dragas quiere contratar un estudio jurídico para ese proceso judicial para precautelar sus intereses, según los documentos subidos al Portal de Compras Públicas por parte de esa entidad. Una última diligencia en esa causa, que se tramita en la Unidad de Garantías Penales de Guayaquil, se dio el último 20 de noviembre, como lo registra el sistema de consultas en línea de la Función Judicial. El juez Aquiles Dávila notificó a las partes litigantes sobre un pedido de ampliación de la sentencia que declaró el desistimiento de la acción constitucional pedida por el comandante de la Armada, luego de que se acordó la terminación contractual por mutuo acuerdo.

Para el prefecto del Guayas, el caso del contrato con Serdra está cerrado. EXPRESO sigue a la espera de las respuestas a inquietudes que planteó a la Armada sobre este litigio, que lleva casi tres meses.

Asesoría legal para serdra

La orden vino en septiembre

El mandato para que Serdra contrate un patrocinio legal vino de parte de la Dirección General de Intereses Marítimos (Digeim). El pasado 17 de septiembre, el titular de esa entidad dispuso la contratación de un estudio jurídico “en virtud de las repercusiones que puedan generarse en contra de los intereses institucionales de Serdra y la Armada del Ecuador, debido a la ilegal e infundada notificación (de terminación unilateral del contrato)”.

Cronología

21/08/2019

El prefecto Morales notifica a Serdra sobre la decisión de iniciar el proceso de terminación unilateral del contrato.

02/09/2019

El comandante de la Marina, Darwin Jarrín, interpone en la Unidad de Garantías Penales de Guayaquil, una acción de protección con medida cautelar en contra del prefecto del Guayas y la Procuraduría General del Estado.

04/09/2019

El prefecto Morales da por terminado el contrato del dragado y el adendum al contrato y concede 10 días para que Serdra devuelva los valores adeudados.

04/09/2019

El juez Aquiles Dávila otorga la medida cautelar solicitada por el comandante de la Marina y dispone la suspensión de los efectos jurídicos de la notificación de la Prefectura sobre la terminación unilateral del contrato.

25/09/2019

La Prefectura y Serdra legalizan un convenio para la terminación por mutuo acuerdo del contrato del dragado. El comandante de la Marina presenta al juez el desistimiento de la acción constitucional.

29/10/2019

El juez Aquiles Dávila declara el desistimiento de la acción constitucional, por lo que se revocan las medidas cautelares y se ordena su archivo.