La dirección: la estructura que entrega movimiento al vehículo

La direccion: la estructura que entrega movimiento al vehiculo

Cuando hablamos de la dirección mecánica del vehículo, todas las luces señalan al volante. Y sí, esa circunferencia que nos ayuda a dirigirnos y guiar al auto es una parte fundamental para todo lo que abarca la dirección y su funcionamiento.

Cuando hablamos de la dirección mecánica del vehículo, todas las luces señalan al volante. Y sí, esa circunferencia que nos ayuda a dirigirnos y guiar al auto es una parte fundamental para todo lo que abarca la dirección y su funcionamiento.

Primero, hay que entender y conocer que la dirección debe sentirse suave y cómoda. Cuando el caso es distinto a esto, quizás hay problemas con esta estructura y se debe tomar cartas en el asunto.

Una de las razones principales por las que la dirección tiene problemas es el mal estado de las calles en la ciudad.

“Los automóviles están diseñados para andar en vías y carreteras en buen estado. Sin embargo, las calles en Guayaquil tienen varios problemas de movilidad, entre ellas huecos, falta de canalizaciones viales y algunas vías sin pavimentar”, explicó Ariel Caicedo, ingeniero Automotriz.

El vehículo tiende a producir un golpeteo, una vibración anormal, o la desviación del auto de forma automática.

Algo que también es clave, es el engranaje del auto. “El sistema de engranajes va montado al final de la columna de la dirección, envuelto en un cárter que se prolonga casi siempre en un tubo que rodea a la columna hasta el volante”, agregó Caicedo.

Es por esto que se recomienda manejar con mucha precaución. Algún policía acostado o bache que no se visualice puede crear grietas en la función de la dirección.