
La definicion es la tarea pendiente
Cuando se reanuden las eliminatorias al Mundial de Rusia, en agosto, la Tricolor visitará a Brasil. Allí tendrá pocas oportunidades para marcar, por lo que es necesario que mejore la puntería.
El ensayo contra Venezuela dejó una preocupación principal: la selección no finaliza bien los ataques.
Cuando se reanuden las eliminatorias al Mundial de Rusia, en agosto, la Tricolor visitará a Brasil. Allí tendrá pocas oportunidades para marcar, por lo que es necesario que mejore la puntería.
Fabián Paz y Miño, exseleccionado ecuatoriano, máximo goleador histórico de El Nacional y ocho veces campeón local, recuerda que fue más eficiente frente al arco rival gracias a las sesiones extras que cumplía cada semana, después de las prácticas.
Según él, los delanteros deben tranquilizarse para tener un mejor panorama en el momento de definir.
Su criterio es compartido por el exdelantero y exseleccionador nacional, Ernesto Guerra. Él insiste en que los delanteros deben cumplir trabajos específicos con el balón para simular acciones y buscar soluciones que puedan aplicarse en los partidos.
Juan Madruñero, exseleccionado nacional y actual entrenador, recomienda que se hagan ejercicios donde los delanteros encaren a los defensas, tanto en mano a mano como en inferioridad, para que aumenten su capacidad para resolver problemas en los partidos.
Los especialistas en Expreso
Fabián Paz y Miño, exseleccionado
Más tiempo, Más éxito
Las prácticas terminaban y la mayoría de mis compañeros se retiraba. Yo pedía ayuda al arquero Milton Rodríguez y al volante Carlos Ron para que se queden algunos minutos más. A Milton le cobraba tiros libres o jugábamos mano a mano. Carlos Ron me lanzaba centros para mejorar mi juego aéreo. Era un pequeño sacrificio que valía la pena.
Ernesto Guerra, exseleccionador nacional
La clave está en repetir
Los trabajos de definición se centraban básicamente en la repetición. Insistir e insistir en las jugadas hasta adquirir una mayor experiencia sobre cómo resolver esos problemas. Poner vallas para los tiros libres ayudaba, pero más se ganaba con las repeticiones de las jugadas ofensivas y los remates finales. Hay que practicar hasta que las cosas salgan bien.
Juan Madruñero, exseleccionado
Simular situaciones
La puntería la trabajábamos de dos maneras: la primera era simulando mano a mano con los defensas y la segunda era creando un tablero con puntuaciones. En la primera se trabajaba mucho con los perfiles, para darle bien al balón con las dos piernas, para no perder tiempo en el control. En la segunda debíamos dar con el balón a las zonas que decían.
Evaluación
Cifuente, más allá de los dos minutos
Jhon Cifuente, segundo goleador del campeonato nacional, ingresó a los 88 minutos en el partido contra Venezuela, la noche del jueves. Gustavo Quinteros defendió su decisión aclarando que sus conclusiones no se basarán en ese poco tiempo que jugó, sino en las prácticas y en los otros juegos a puerta cerrada.
Para él, hay otros factores a determinar, no solo el tiempo que estuvo en el amistoso.
Ayer, según informó radio La Red, Ecuador jugó otro amistoso contra Venezuela, esta vez sin público. Cifuente fue titular y anotó el gol del triunfo por la mínima.
La Tricolor jugará el martes con El Salvador.