
Danos colaterales del desacuerdo
Barcelona y Emelec no están conformes con la decisión de jugar el mismo día en Guayaquil.
Dos años después, el Astillero vivirá una jornada intensa de fútbol con los duelos de Barcelona ante Independiente del Valle y Emelec frente a Guayaquil City, programados en el mismo día. Los dos gigantes saltarán a la cancha con una diferencia de dos horas en la misma ciudad de Guayaquil, situación que ha generado disconformidad en el seno de ambas entidades, aunque lo podrían haber evitado.
El primero en hacer pública su posición fue José Francisco Cevallos, quien cree que de esta forma es “complicado organizar bien los partidos”. En el otro bando, Nassib Neme también considera que lo natural sería una alternancia, como ha sido habitual en las últimas temporadas.
“Los derechos de televisión siempre se imponen y tenemos que allanarnos”, aceptó el máximo dirigente torero, aunque espera que esta situación no se vuelva a repetir. Un representante de GolTV consultado por EXPRESO valoró como “buena” la decisión, ya que “lo importante es que ningún horario se cruza y así se ven todos los partidos”.
La seguridad es el principal problema. Los operativos deben coordinarse para acudir a ambos estadios con una diferencia de apenas diez minutos desde el pitido final en el Capwell al inicial en el Monumental. En Europa, por ejemplo, está prohibido que clubes de la misma ciudad compartan localía en las competiciones internacionales para ayudar a la policía en su labor.
Los fanáticos podrán alentar a su equipo, pero se perderán el juego de su máximo rival. Juan Alfredo Cuentas, consultado por este Diario, admitió que están preocupados por una posible caída de la taquilla si este hecho se repite en el segundo semestre del año.
La buena noticia para ellos es que esta (la tercera) es precisamente la última jornada que programó la Mesa Ejecutiva de la FEF, y a partir de la próxima los clubes tomarán mayor control. La elección correrá a cargo de una nueva mesa, conformada por la LigaPro y un delegado de la empresa televisiva. “Creo que estaremos mucho mejor sin agendas particulares en la mesa”, valoró Neme.
Sin embargo, más allá de la decisión de la Ecuafútbol, este es el resultado del desacuerdo entre Guayaquil City, Barcelona y Emelec, que no llegaron a un entendimiento antes del sorteo del calendario. Y es que la Federación Ecuatoriana da la posibilidad a las provincias que tienen más de dos clubes de elegir la distribución de sus equipos previo acuerdo para que los grandes no choquen.
El City esta vez se negó a ser mero acompañante de los equipos del Astillero y llevó la decisión al sorteo. Fue favorecido por el azar y en este semestre los ciudadanos jugarán ‘solos’ cuando lo hagan ante su público. Después, tampoco Barcelona y Emelec se entendieron para separarse uno en sábado y otro en domingo. Hoy pagan los daños colaterales de su desacuerdo.
La opinión de los dirigentes
Preocupados
J. Alfredo Cuentas - Vicepresidente económico del Ídolo
“Realmente es un problema no solo para los clubes en la parte organizacional, sino también para la policía porque tiene que coordinar dos operativos y eso genera un conflicto. Tratamos de llegar a un acuerdo para que un equipo pueda jugar el sábado y el otro el domingo, lo estamos analizando, y que sea lo más beneficioso para las dos instituciones”.
Planteamiento
Nassib Neme - Presidente de Emelec
“Entre los años 2009 y 2016 Emelec jugó el 96 % de sus partidos de local en día domingo y Barcelona el 58 % de local en domingo y el 42 % de local día sábado u otro día. Ese comportamiento sugiere dividir las programaciones para que ellos jueguen sábado y Emelec, domingo. De cualquier forma, fue el propio síndico de Barcelona, Jorge Reinoso, quien se rehusó a lograr un acuerdo”.
Prórroga para habilitar a Frickson Erazo
La habilitación de Erazo no corre peligro, según aseguró Carlos Alfaro Moreno, pese a que ayer se cerró el libro de pases. “Al estar ya inscrito en la Federación hay de tiempo hasta la semana próxima para habilitarlo, pero falta una cláusula con Mineiro”, explicó el vicepresidente deportivo. José Ayoví, en cambio, sí fue habilitado ayer.
Otras de las novedades en el club amarillo fue la operación el jueves de Darío Aimar, quien fue intervenido de la rodilla en Guayaquil por el doctor Farid Yapur.
En la parcela económica, el club anunció que han pagado 19’714.000 dólares de los 31 millones de deuda que heredaron. Sin embargo, la deuda apenas se redujo cinco millones, ya que la entidad se endeudó “como inversión”, según Cuentas.
Soliz estará dos meses más de baja
El Bombillo volvió a padecer el mal de las lesiones, que este año les ha perseguido en la media cancha. Ayer fue operado Nelson Soliz de los meniscos, después de que se lesionase a inicios de año y nunca haya logrado sentirse en plenitud física este curso. El jugador permanecerá de baja ocho semanas.
Así, se espera que Nicolás Queiroz sea titular por primera vez en el Bombillo. Joel López Pissano también sería tomado en cuenta desde el inicio en la posición de enganche, a priori por detrás de Angulo y De Jesús.