Reunión.  La asambleísta Greace Moreira junto con el líder de CREO, Guillermo Lasso, y Fabricio Villamar (Ahora), ayer en el relanzamiento

Compromiso Ecuador se reencuentra por la unidad

El relanzamiento del colectivo Compromiso Ecuador tuvo un trasfondo político-electoral. La palabra ‘unidad’ fue la más repetida entre los actores sociales, gremiales y políticos que se reunieron ayer, en un hotel de Quito.

El relanzamiento del colectivo Compromiso Ecuador tuvo un trasfondo político-electoral. La palabra ‘unidad’ fue la más repetida entre los actores sociales, gremiales y políticos que se reunieron ayer, en un hotel de Quito.

Guillermo Lasso, líder del movimiento Creando Oportunidades (CREO), fue el centro de la atención. Fue recibido con vivas y gritos en favor de una posible candidatura a la Presidencia de la República.

Él habló de buscar alternativas para dejar atrás el desempleo y la incertidumbre económica, y para encontrar una salida viable para el país.

¿Su propuesta? Atraer inversión adaptando las normas a los tiempos modernos y generar facilidades para las nuevas empresas.

“Decirles que esta es una plataforma netamente cívica no sería completamente sincero. Aquí hay una intencionalidad política”, dijo.

César Monge, director nacional de CREO, apuntaló ese discurso. “No puedo desconocer que estamos en un año electoral y, evidentemente, hay ánimos electorales”, apuntó.

A pesar de eso, los integrantes del colectivo fueron prudentes. Sin contar con los vivas para Lasso, no mencionaron posibles candidaturas ni alianzas electorales.

Coincidieron, eso sí, en un discurso en favor de la unidad de los sectores contrarios al Gobierno. La unidad, sostuvo el exconcejal de Quito y actual dirigente del movimiento Ahora, Fabricio Villamar, es esencial para luchar contra un modelo que ha fracasado. E hizo un llamado a todos los sectores, menos al oficialista.

“Queremos hablar de puestos en las universidades, en los colegios, en las industrias... Cuando quieran conversar de eso, aquí estamos. El Gobierno quiere conversar de impuestos y para eso no estamos dispuestos”, sentenció Villamar.

El colectivo quiere, además, sumar más actores. “Este es un año electoral, decisivo para el país. Esta convocatoria para la adhesión de nuevos colectivos y organizaciones pasa a ser un llamado a la unidad, a la concertación, al diálogo”, insistió el exdirigente de Pachakutik, Auki Tituaña.

Monge fue más allá. Él destacó que la unidad se ha ido forjando porque existen temas comunes. Recordó que en 2015 la lucha fue por la consulta popular y en contra de las enmiendas constitucionales. Hoy, acotó, es buscar alternativas para la generación de empleo. “Esta es una acción de unidad más que una propuesta”, remarcó.

Según él, hay 60 actores en Compromiso Ecuador.