
La Comision mete velocidad a la evaluacion de los jueces
Los comisionados cumplen los mismos requisitos que los jueces nacionales. La posesión será el miércoles y luego vendrá el análisis de las reglas de evaluación.
Pese a la oposición, el proceso sigue su marcha. El Consejo de la Judicatura (CJ) definió los nombres de los juristas que conformarán el comité que se encargará de la evaluación de los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Esta instancia estará conformada por 13 expertos en distintas áreas del Derecho que actuarán como titulares de la evaluación y ocho abogados más designados como suplentes. Está previsto que se posesionen no más allá de esta semana.
El Consejo de la Judicatura tomó la resolución el viernes pasado, pero recién la hizo pública ayer. Una de las exigencias para ser parte de este comité es que sus integrantes cumplan los mismos requisitos establecidos por la Constitución y la ley para ser jueces de la CNJ.
El jurista guayaquileño Vladimiro Álvarez Grau es uno de los llamados para conformar este comité evaluador. En diálogo con EXPRESO manifestó que fueron convocados para ser posesionados mañana. Dijo que el siguiente paso será estudiar el reglamento que dictó otro comité de expertos juristas que preparó la metodología para evaluar a los magistrados.
Los integrantes de la CNJ se oponen al mecanismo que se usará para examinar su actuación al frente de la Justicia. Aseguran que la evaluación viola los derechos de esta institución que ha sido cuestionada en múltiples ocasiones.
“Esperamos contribuir a que la ciudadanía recupere la confianza en una correcta administración de justicia; sin hacer política, sin afanes de venganza o persecución en contra de ninguno de los jueces”, señaló Álvarez.
Entre los elegidos hay exjueces nacionales y provinciales; una exfiscal general del Estado; académicos; abogados en libre ejercicio no solo en el ámbito Penal, sino también Constitucional y Tributario. De los escogidos como titulares, apenas tres son mujeres.
El presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Ramiro García, también es parte del comité. Aseguró que lo que corresponde es hacer una evaluación seria y rigurosa, que genere una administración confiable de la Justicia.
Además de los jueces nacionales que se oponen al proceso de evaluación, a otros actores políticos tampoco les hizo gracia la designación del comité. El expresidente Rafael Correa cuestionó ayer la conformación y centró sus críticas en contra de los abogados que fueron críticos, durante 10 años, de sus políticas.