La cerveza Club debe cambiar de dueño, pero seguir en el país

La cerveza Club debe cambiar de dueno, pero seguir en el pais

Cervecería Nacional (de SABMiller) tendrá que desprenderse de Club Premium, una de sus marcas de cerveza más reconocidas (junto a Pilsener) para poder unirse a Ambev (dueña de Brahma), tal y como había trascendido en los últimos días.

Heineken “no constituye parte procesal” dentro de la fusión en Ecuador de los gigantes cerveceros SABMiller y Ab InBev y las dos empresas de cerveza artesanal cuencanas no fueron lo suficientemente explícitas en su postura como para ser aceptada. Por eso, la Superintendencia de Control de Poder de Mercado, al hacer pública su última resolución, rechaza sus recursos de apelación. Sin embargo, hace suya la preocupación sobre las condiciones de competencia y la aparición de un posible monopolio, por lo que añadió un requisito más a los 11 que condicionaban la operación que tramitaban las dos multinacionales a través de sus operadores en el país.

Cervecería Nacional (de SABMiller) tendrá que desprenderse de Club Premium, una de sus marcas de cerveza más reconocidas (junto a Pilsener) para poder unirse a Ambev (dueña de Brahma), tal y como había trascendido en los últimos días.

La Superintendencia resaltó que busca mantener y/o desarrollar la competencia y la eficiencia de los operadores económicos en el mercado, así como evitar prácticas monopólicas y oligopólicas privadas contrarias al interés general.

En este sentido, el 15 de noviembre de este año la Superintendente, en su calidad de Juez de Segunda Instancia, dispuso mantener las condiciones establecidas el 6 de mayo de 2016 y añadir la condición de desinversión de la marca Club.

A la venta de las marcas Zenda, Biela, Dorada y Maltín a un nuevo operador económico que ingresaría al mercado, se adiciona la de Club, que deberá mantenerse en el mercado nacional con las mismas características y calidad de la marca, ya que la desinversión, según la autoridad, solo implica un cambio de dueño.

Esta transacción, según la Superintendencia, permitirá que un nuevo competidor ingrese al mercado y pueda contar con una marca reconocida a nivel nacional mejorando las condiciones de mercado con el beneficio único dirigido al consumidor.

La Resolución de 15 de noviembre busca mantener las condiciones estructurales del mercado cervecero y mejorarlas para promover la sana competencia y libre concurrencia.