Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Centroamerica, la ruta favorita de los narcos

Tres manabitas fueron detenidos en una operación antinarcóticos cuando tripulaban una embarcación con bandera panameña en aguas internacionales del Océano Pacífico. En la lancha transportaban más de 800 kilogramos de cocaína. La operación, en la que participaron agentes especializados contra el tráfico de drogas de tres países, se desarrolló cerca del Golfo de Tehuantepec, en Guatemala. El operativo se fraguó a finales de febrero cuando los policías conocieron sobre el movimiento de un importante cargamento de droga por la ruta centroamericana, una de las favoritas de los narcos a la hora de trasladar la droga hacia México y Estados Unidos. Esta vez la mercancía iba envuelta en paquetes normales, pero suele ser habitual que el ingenio se desborde a la hora de camuflar los alcaloides para esquivar los controles. Un ejemplo es el reciente episodio de la droga encapsulada en cilindros de metal, los cuales eran colocados por buzos en los cascos del buque. O los once kilos de droga hallados en las puertas de un automóvil, cuyos detenidos se movilizaban desde Lago Agrio hasta Santo Domingo de los Tsáchilas. Estos son solo algunos de los mecanismos por los que optan los traficantes, pero hay de todo tipo. Los recursos donde más camuflan las sustancias afectan a las flores, productos de baño, implantes mamarios, frutas, alimentos congelados y otros. La zona más frecuente del tránsito de droga corresponde a Panamá, de ahí sigue el resto de Centroamérica, según lo asevera la policía.