Celebrar el Bicentenario
Cien años atrás se presentó el proyecto de reforma urbana que habían desarrollado los ingenieros Luis Alberto Carbo Noboa y Francisco Manrique para la Junta Patriótica para la celebración del Centenario del Nueve de Octubre. Aunque el proyecto fue fallido, sí se concretó parte de lo presentado, como el parque del Centenario, con la Columna de los Próceres de la Independencia.
Cien años después y apenas a dos años de celebrar el segundo centenario no existe, hasta el momento, ningún plan integral para la ciudad para la celebración de ese acontecimiento histórico. Lo que se ha presentado por parte del comité que se conformó han sido solamente algunas propuestas aisladas y otras de iniciativa ciudadana.
De estas hay dos que es necesario destacar por su importancia y que deberían ser consideradas por el Cabildo. La primera, la conformación de un gran centro para el desarrollo de actividades culturales alrededor de una nueva Plaza del Bicentenario, aledaña a las instalaciones del Teatro Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura. La segunda pondría en valor la recientemente redescubierta Aduana de Fierro de 1892, dentro de las instalaciones navales en el Barrio del Astillero, gracias a la iniciativa de un grupo de guayaquileños estudiosos de la ciudad, entre ellos Fernando Mancero, Pedro Valero, Javier Castillo, por mencionar algunos, quienes encontraron este edificio que había estado utilizado como comisariato de la Armada y que es el más antiguo que se conserva de nuestra ciudad. Es de destacar el entusiasmo y predisposición de la Armada del Ecuador hacia la opción de convertirlo en un espacio cultural, con el uso posible de Museo Naval, e integrarlo a las casas Dillon y Piana, y al parque Calderón.
Propongo que se piense y planifique un museo dedicado a la historia de nuestra ciudad. Para ello existen edificaciones que perfectamente pudieran adaptarse para ese fin, como la Cárcel Municipal, la Antigua Aduana del Malecón o el propio Mercado Sur.
Aunque faltan poco más de dos años para la conmemoración, aún estamos a tiempo para hacerlo.