
Carlos Alfaro Moreno ensena a convivir con las mascotas
El exjugador y dirigente de Barcelona, junto a otros cuatro compañeros, muestra una nueva faceta lejos de lo deportivo.
“Cuando educas a los chicos, educas a la familia”. Con ese mensaje, Carlos Alfaro Moreno, exjugador profesional de fútbol, se muestra en una faceta poco conocida. El Beto, junto a su hija Yesita, de 12 años, enseña a convivir con las mascotas.
Junto a él están Marilex González, Allyson Luna, María Teresa Tafur y Abraham Toro, ejecutores de la sexta edición del Proyecto de Aplicación Profesional ‘Güeyitas’, de la Universidad Casa Grande.
El objetivo es que, a través de esta iniciativa, se integre a los adultos inmediatos. Por esa razón, nace ‘Familia Güeyitas’, que estará compuesta por un serial de tres capítulos.
“Además nos educamos nosotros como adultos, muchas veces por sobreprotección a los animalitos los estás maltratando sin saberlo. Alimentación, salud, cantidad de baño al mes, la forma de pasearlos, no dejarlos solos, entre otras cosas que no conocíamos”, narra Alfaro Moreno, quien junto a su hija recrearán situaciones propias y darán consejos de cómo mejorar la convivencia con las mascotas.
Además de su gloriosa carrera como jugador de fútbol, dirigente deportivo, comentarista y presentador de televisión, el Beto confesó tener una relación bastante cercana a los estudios desde muy pequeño. “Soy hijo de mamá maestra, me dejaban ir a entrenar solamente si tenía buenas calificaciones”, inicia, sin evitar mencionar su paso por la Universidad de Buenos Aires, donde se inclinó por la carrera de administración de empresas.
“Eso es un poco de lo que he querido transmitir a través de mis académicas de fútbol, la preparación integral, la parte humana, además de la deportiva”, añade Alfaro Moreno.
‘Güeyitas’ empezó en 2016 y se caracteriza por incluir herramientas educativas y lúdicas dirigidas a menores entre 5 y 12 años, así como para personas no videntes.
Hasta la actualidad, el proyecto cuenta con un videojuego móvil, disponible gratuitamente en Google Play y en Apple Store, un cuento multiplataforma lleno de actividades que los niños deberán ejecutar con la ayuda de un adulto. Además, un libro de cuentos escrito por niños y niñas de distintas casas de acogida de Guayaquil y, por último, un conjunto de audio cuentos y su folleto braile.