La campaña se volvió más violenta en la recta final

La campana se volvio mas violenta en la recta final

Una olla de presión que finalmente estalló. Tras casi tres meses de una campaña electoral dominada por los insultos y las acusaciones, esta llegó a su punto más álgido la noche del martes, con la agresión física al candidato a la presidencia por la ali

Una olla de presión que finalmente estalló. Tras casi tres meses de una campaña electoral dominada por los insultos y las acusaciones, esta llegó a su punto más álgido la noche del martes, con la agresión física al candidato a la presidencia por la alianza CREO-SUMA, Guillermo Lasso, y su familia.

El escenario: el estadio Olímpico Atahualpa, en Quito. El político acudió, con su esposa y uno de sus hijos, al partido de fútbol que enfrentó a Ecuador y Colombia. A la salida una turba los atacó con palos, piedras, botellas y cornetas. La agresión fue neutralizada por la policía, como reseñó EXPRESO.

Ayer, Lasso precisó que recibió golpes en la cabeza y acusó a supuestas “pandillas de mercenarios extranjeros”. Aunque no quiso generalizar como responsables a los militantes de PAIS, aseguró que hay dirigentes que exacerban los ánimos.

¿Se trató de un acto aislado? Ambas tiendas políticas coinciden en que era algo que se venía ‘cocinando’, pero no asumen ninguna responsabilidad y se acusan mutuamente.

El aspirante a la vicepresidencia por CREO-SUMA, Andrés Páez, aseguró que hay un engranaje de hechos violentos propiciados desde el Gobierno para que la gente tenga temor de expresarse. “Lo de ayer fue un atentado en contra de un candidato y su familia. Pero es apenas uno de los elementos de esta campaña de miedo a la que han sometido al país”, manifestó.

El oficialismo emitió un comunicado en el que rechaza todo tipo de violencia e intolerancia, pero acusa a Lasso de querer manipular políticamente un evento deportivo en el que, según ellos, hubo “muestras de repudio espontáneo que se transformaron en manifestaciones violentas, las que rechazamos tajantemente”.

Para Óscar Bonilla, director del movimiento oficialista, es comprensible el humor político de los últimos días, como una forma de expresar ciertos sentidos que, por momentos, se convierten en negativos dentro de la campaña.

La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos también rechazó los actos de violencia en el fin de la campaña e hizo un llamado a las dos tiendas políticas para evitarlos. Instó a que prevalezca el debate de propuestas.

Hasta la tarde de ayer, la Fiscalía de Pichincha esperaba el informe de dos fiscales que estuvieron en el escenario deportivo para determinar los posibles delitos cometidos. Como estos no llegaron, la fiscal distrital, Thania Moreno, inició una investigación previa de oficio.

Al ‘Miche’ lo buscaron en el parque

El actor popular Carlos Michelena, conocido como el ‘Miche’, denunció que fue agredido en el parque de El Ejido, en el norte de Quito, donde realiza sus presentaciones.

Michelena ha sido crítico de varios gobiernos, incluyendo al actual. En un vídeo se ve cómo una persona intenta golpear al artista. Ayer este Diario pudo conocer que el incidente se produjo cuando el ‘Miche’ hacía un sketch sobre los presidentes y representaba a Rafael Correa, lo que molestó al agresor.