Retorno. Baca Mancheno estuvo tres días buscando pruebas en Brasil.

Audios, entre las pruebas que trajo el fiscal desde Brasil

El acuerdo está vigente. La Fiscalía de Ecuador firmó un entendimiento de cooperación con los directivos y exdirectivos de la empresa brasileña Odebrecht, que es investigada por corrupción en varios países de la región.

El acuerdo está vigente. La Fiscalía de Ecuador firmó un entendimiento de cooperación con los directivos y exdirectivos de la empresa brasileña Odebrecht, que es investigada por corrupción en varios países de la región.

El fiscal, Carlos Baca Mancheno, arribó la tarde de ayer desde Brasil, a donde acudió, con un equipo de investigadores, para obtener más información sobre ecuatorianos implicados en el complejo sistema de sobornos.

El funcionario explicó que el acuerdo con la compañía entró en vigencia el jueves y permitirá acceder a evidencias, documentos y otros datos que servirán para corroborar las pruebas. ¿La meta? Llevar ante la justicia a los implicados en la trama, reiteró.

¿Esto deja fuera del proceso penal a los directivos de la constructora? “Bajo ningún concepto este convenio suscrito no concede inmunidad a ninguna persona. Absolutamente nadie será inmune a las acciones judiciales que deba llevar adelante la Fiscalía”, aseguró.

El viaje también sirvió para que los fiscales ecuatorianos recopilen pruebas en audio, video y “abundante cantidad de documentos” que podrían ser usados como evidencia contra las personas que ya están siendo procesadas, investigadas o contra las que serán incluidas.

“Iremos detrás de todas las personas que cometieron actos de corrupción, iremos a todos los lugares que sean necesarios para traer a esos responsables ante la justicia”, aseveró Baca. El fiscal no aceptó preguntas de la prensa.

CRR

Datos

Reserva

La Fiscalía no revelará detalles del acuerdo alcanzado. Se ampara en un artículo del Código Penal.

Pericias

Las pruebas se someterán a verificaciones y se podrán conocer a medida que determine la Fiscalía.

Exhorto

Las autoridades judiciales hicieron un llamado general para que se aborde con ‘responsabilidad’ el tema.