
El amor en tiempos de Internet
En contexto - Hoy el amor es más cercano pero menos físico, más demostrativo pero menos privado. El amor 2.0 - Hay más opciones para encontrar pareja, las distancias no existen y los recuerdos no se pierden de vista con la tecnología - Netflix, Between, Facebook, Instagram, Skype y You and Me destacan en un mar de apps que sirven a las parejas - La prudencia en la vida virtual tal como en la real, es el principal consejo para sobrevivir a un romance conectado Su principal herramienta de comunicación, independiente de si están en la misma ciudad o a cientos de kilómetros, es WhatsApp. A través de esta aplicación en lugar de flores, chocolates o poemas, las parejas se envían emoticones, gifs animados, selfies, notas de voz, canciones y memes... Las fotos gatitos no pueden faltar, muchos creen que son más efectivas que unas cuantas palabras de amor (nótese la ironía). Y es que el tiempo es otro. La forma de llevar las relaciones es otra y las herramientas tecnológicas son el tercero indispensable en las relaciones de pareja. Bueno o malo, solo depende del usuario. El baúl de los recuerdos, el diario y los álbumes ya pasaron de moda. Los momentos buenos y también los malos se publican en Facebook, se mejoran o distorsionan en Instagram y se viralizan en Twitter. Es más, si la intención es que jamás se pierdan, se suben a la Nube. Volvemos al usuario... Lo ideal sería que la privacidad que se practica en la vida real, se replique en la virtual. Las distancias ya no existen. Este sí que es un punto positivo para la tecnología, lo afirman hasta los psicólogos. Herramientas como Skype permiten hacer videollamadas gratuitas a todos los países del mundo y a cualquier hora. Y, si lo que quieren es jamás perderse de vista, Between -previa autorización- permite saber la geolocalización y hasta la temperatura del lugar en el que se encuentra el otro. Pero, ¿y el contacto físico? Couple, trae un sistema que pretende recrearlo a través de vibraciones cuando los enamorados tocan el ícono de beso, por ejemplo, en sus respectivas pantallas. Seguro que una sacudida virtual no reemplaza a un beso o un abrazo real, pero en estos casos podría ayudar. Para los casados y en especial para los que llevan poco tiempo, hay opciones que los ayudan a tener todo bajo control. Una de estas es Cozi, una app que sirve para asignar responsabilidades a cada uno de los miembros, que van desde la lista del super y el aseo de la casa, hasta el calendario escolar de los niños. Si lo que buscan es pasar un buen rato sin salirse del presupuesto, está Netflix. En esta aplicación que corre tanto en los dispositivos móviles, computadoras o televisores inteligentes, podrán ver todas las películas que deseen (no de estreno) por un precio mensual de no más de ocho dólares. También está Spotify, para escuchar buena música durante un viaje o cena romántica y Desire 42 para juegos y retos de pareja. ¿Qué pasa con los que aún no han encontrado el amor? El amor, en tiempos de Internet, es para todos y se vale de todo. Apps como Tinder, Azar, Once, entre otras, facilitan el proceso de conocer a una persona y hasta rompe con las barreras de la distancia. Es posible escoger a alguien, por su físico, sus intereses e incluso patrones de semejanzas sugeridos. Así es como este domingo, Cupido volverá a lanzar sus flechas sobre los enamorados. Más vale que estas flechas tengan WhatsApp, WiFi y unos cuantos gatitos, o su existencia habrá perdido el sentido. Consejos Sea cauto La intimidad que practica en su vida real con respecto a su día a día y su información personal, debe replicarse en Internet. Sea precavido Uno no deja entrar a todo el mundo en su vida, ni confía en cualquiera, esta lógica debería prevalecer también en las redes sociales. Sea prudente Los trapos sucios se lavan en casa, no se hacen públicos en la red. Evite volcar los desahogos e imprudencias en las redes. Respire Evite estar pendiente del perfil de la persona con la que tiene una relación. Los celos no son buenos aliados, ni en la vida real, ni en la virtual. Vuelva a tierra Busque equilibrio. Fomentar en exceso el contacto con la pareja en Internet puede provocar el descuido de la vida que comparten en la realidad. Debe ver Her Esta película está ambientada en un futuro próximo, donde la tecnología se ha convertido en el eje principal de la vida. Incluso las personas aman a sus sistemas operativos. Ex machina Un joven debe interactuar con la primera creación humana de inteligencia artificial, que se trata de un robot con la apariencia de una hermosa mujer que podría enamorarlo. 10.000 km Se trata de un filme en el que una pareja llevará su relación exclusivamente, a través de la tecnología, debido a la distancia que los separa. ¿Los mantendrá unidos… o los separará? Timer ¿Qué pasaría si tuviese un reloj instalado que le dijese el momento exacto en el que conocerá al amor de su vida? Esa es la premisa de esta comedia romántica.