
AME analizo su gestion en el 2015
La labor en conjunto con entidades y los esfuerzos para recuperar La Manga del Cura, fueron los puntos destacados en la rendición de cuentas de la Asociación de Municipalidades de la Provincia del Guayas (AME-Guayas).
El presidente del gremio provincial, Luis Castro, destacó los acuerdos que permitieron concretar brigadas en territorios en lo que respecta a la ayuda social y médica.
Castro se refirió al apoyo desplegado por entidades como el Ministerio de Salud Pública (MSP), Registro Civil, Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca); así como con las fundaciones Vista para todos y Renal del Ecuador.
Mediante acuerdos interinstitucionales se activaron 128 brigadas móviles para la atención en la prevención del cáncer, cirugías oftalmológicas, intervenciones ginecológicas y cedulación.
Castro se refirió a la gestión que realizó AME-Guayas para que La Manga del Cura, aunque lamentó que sus habitantes decidieron pertenecer a Manabí, de acuerdo al resultado de la consulta popular.
En el informe, el ente guayasense incluyó el apoyo al Decreto Ejecutivo 601, que ordena la reducción de los salarios del nivel jerárquico de todo el sector público. El acuerdo regula los salarios en los GADs provinciales y municipales.
La apertura del acto estuvo a cargo de la secretaria coordinadora de AME-Guayas, Gabriela Muñoz. Entre los invitados estuvieron el alcalde de Bucay, Rubén Miranda; y la asambleísta Marcela Aguiñaga.