Homenaje Los grupos de danzan muestran los bailes típicos que representan a la cultura afroecuatoriana.

Los afros celebran su dia con marchas

Con una romería cultural materializada en una caminata, los afroecuatorianos se reúnen en las calles para celebrar el día de su pueblo conmemorado los primeros domingos de octubre de cada año.

Con una romería cultural materializada en una caminata, los afroecuatorianos se reúnen en las calles para celebrar el día de su pueblo conmemorado los primeros domingos de octubre de cada año.

Las cincuenta asociaciones que funcionan en la provincia del Guayas junto con varias a nivel nacional asistirán al acto con sus vestuarios e instrumentos musicales, difundiendo su cultura.

Alrededor de 1.500 afroecuatorianos pertenecientes a las asociaciones del Puerto Principal han confirmado su asistencia a la gran marcha. El fin es reafirmar el aporte cultural que el afrodescendiente le ha dado al país.

El parque Centenario, uno de los más antiguos de la ciudad, será el punto de encuentro. Desde ahí se iniciará el recorrido por la av. 9 de Octubre hasta llegar al malecón Simón Bolívar. El acto terminará en las calles Malecón y 10 de Agosto, en los bajos de la Universidad de las Artes. Ahí se dará la intervención de algunos líderes, se apreciará varias presentaciones artísticas, danzas típicas y gastronomía.

“Invitamos a la ciudadanía a asistir a este gran evento, a que sean parte de este proceso del pueblo afro, porque todas las acciones que realizamos van enmarcadas a garantizar el cumplimiento del decenio, reconocimiento, justicia y desarrollo”, dijo Tanyi Mercado, coordinadora de la política del Palenque del Pensamiento Afroecuatoriano.

La mayor población dejó de estar en Esmeraldas y ahora se encuentra en la provincia del Guayas, según el último censo de población y vivienda de 2010.

La migración a Guayaquil se extendió hacia algunos barrios marginales, hoy la población de afrodescendientes es de 166.879 personas que luchan diariamente por su progreso e inclusión, con sus costumbres y gastronomía que intentan mantener en su cotidianidad. (F)