Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Los 5 ‘ruidos’ de las ondas gravitacionales

Se ha fijado en la pequeña perturbación que sucede cuando se lanza una piedra en un charco de agua o, una moneda en un recipiente con cualquier líquido y, cómo unas ondas se propagan... Si la respuesta es afirmativa, está cerca de entender lo que ocurre en el universo, todo el tiempo. Si la respuesta es negativa, hacer la prueba, no está demás.

Fenómenos tan extraños como violentos dan lugar a ondas que se desplazan de forma tenue en el cosmos. Entre estos el Big Bang, la gran explosión que ocurrió en el origen del universo. Esas ondas son conocidas como ondas gravitacionales.

Su existencia fue predicha por Albert Einstein en la Teoría de la Relatividad General, que hace poco cumplió un siglo. El físico reconoció que su detección iba a ser una tarea compleja e incluso llegó a desdecirse de su vieja teoría en 1936.

Pero, hasta los genios se equivocan. La existencia de las ondas gravitacionales ha sido confirmada el jueves por Advanced LIGO, una de las máquinas más sensibles jamás construida. La colisión de dos agujeros negros (a 1.300 millones de años luz de la Tierra) produjo las ondas gravitacionales.

Y, ¿por qué tanto ‘ruido’ sobre la noticia? A continuación despejaremos las preguntas que seguro se está haciendo.

1. ¿Se trata solo de la confirmación de una teoría? Sí, por un lado se trata únicamente de la confirmación de una teoría, pero por otro lado ha abierto una ventana de observación al universo que hasta ahora no existía. Es como tener un nuevo sentido, una nueva forma de percibir la realidad.

2. ¿Cambiará nuestro día a día? No mucho. A los entendidos de la ciencia les esperan más datos sobre regiones hasta ahora desconocidas del universo, podrán escuchar eventos que ocurrieron hace billones de años y seguir entendiendo el universo. Es posible que dentro de quinientos años se logre construir un generador de ondas gravitacionales que deforme el espacio tiempo de nuestro alrededor. Pero, por ahora, este descubrimiento es solo un muy primer paso.

3. ¿Qué son exactamente las ondas? Todo cuerpo, por el simple hecho de tener masa, deforma el espacio que hay a su alrededor, como si fuera una bola encima de una sábana. Los cuerpos que están cerca son atraídos hacia la bola porque “caen” en la curva generada por la misma. Esto es gravedad. Ahora sabemos que todos los cuerpos emiten ondas solo por el hecho de tener masa, por lo que pueden detectarse analizando esa deformación del “el espacio tiempo”.

4. ¿Qué tiene que ver el espacio tiempo esto? Para conocer la relación entre el espacio, el tiempo y la masa, habría que dar una clase de relatividad, pero en resumen: un cuerpo muy pesado (un agujero negro, por ejemplo) no solo deforma el espacio a su alrededor atrayendo otros objetos, también “deforma” el tiempo. De hecho todos los cuerpos deforman el espacio tiempo a su alrededor, pero solo se percibe cuando hablamos de objetos extremadamente pesados.

5. ¿Significa que los viajes en el tiempo serán posible? No exactamente. El descubrimiento de estas ondas permiten abrir nuevas líneas de investigación para conocer más sobre el espacio, sobre el tiempo y sobre las dimensiones, pero lo de los viajes en el tiempo es otra historia.

Este se trata solo de un primer paso dentro de un mundo extremadamente desconocido, ahora los científicos deben trabajar mucho para poder saber más sobre el tema y descubrir sus futuras aplicaciones.