Proforma 2022
-
Comisión aprobó ruta para analizar la proforma
El ministro Pablo Arosemena está citado para el miércoles 16 de noviembre -
Finanzas asegura que el presupuesto 2022 regirá sin cambios
La proforma 2022 entrará en vigencia por el ministerio de la ley, aseguró la cartera de Estado. -
El presupuesto para 2022 regirá con ocho observaciones de la Asamblea
El Legislativo señala reducción presupuestaria para sectores como educación, salud y jubilados. Además, pide aclarar venta o concesión de activos del Estado. -
Las voluntades se mueven según la comisión en la Asamblea
El pleno decidió ayer observar y devolver la proforma presupuestaria al Ejecutivo. Comisión de Régimen Económico puso reparos a la propuesta oficial -
La Proforma 2022 fue observada por la Asamblea Nacional
El Ejecutivo tiene 10 días para enviar una proforma acogiendo dichas observaciones o para ratificarse en su propuesta original. -
El 2022, con sed de recursos externos por $ 4.800 millones
Se trata de la mitad de los $ 9.500 millones que el país necesitará para cubrir su presupuesto. A nivel interno, una fuente de apoyo serían las empresas públicas -
Freno a despidos, pero nuevos burócratas con menores sueldos
El gasto en salarios del sector público subirá hasta 2025 y la apuesta ahora es que el PIB crezca en mayor proporción. En 2022 el monto crece 10,33 %. -
El CAL se reúne este martes para calificar el proyecto urgente enviado por el Ejecutivo
La sesión será de forma virtual y se instalará a las 14:20, según la convocatoria de la presidenta del Legislativo Guadalupe Llori -
El presidente propone una cautelosa proforma
Las cifras reflejan un ajuste gradual, acordado con el FMI. Reducir el déficit fiscal dependerá de la reforma tributaria -
El Ejecutivo envió la proforma 2022 a la Asamblea Nacional para su análisis y discusión
El presidente Lasso plantea un presupuesto de $ 33.899 millones. El documento plantea un déficit fiscal de $ 3.783 millones, sin tomar en cuenta la reforma tributaria.