Educación Intercultural Bilingüe
-
Amawtay Wasi defiende la pertinencia de sus carreras sociales y alista otras más
La universidad está dirigida a los pueblos y nacionalidades. Hay profesionales indígenas que creen que debería orientarse más a ciencia y tecnología -
Indígenas buscan una alternativa para la formación superior en ciencias duras
Un centenar de profesionales impulsa el Instituto Kichwa de Ciencia, Tecnología y Humanidades (KISTH). Sería una opción a la Universidad Amawtay Wasi -
La vida a 3.200 metros de altura, 'otro mundo' a seis horas de Guayaquil
Pese a su cercanía, las comunidades que habitan el páramo son poco conocidas en esta ciudad. Una guayaquileña relata su experiencia en Simiatug. -
Profesionales indígenas: "La educación intercultural bilingüe nos limita"
Los miembros de estas comunidades con títulos universitarios son minoritarios. Un grupo señala los principales obstáculos que deben enfrentar -
Comisión legislativa alista una reforma al 80 % de la Ley de Educación
Entre las propuestas, la recategorización automática docente, prevención de la violencia en el ámbito escolar y la modificación del Bachillerato.