Actualidad

El simulacro que fue real

La fuerte lluvia que cayó hasta las ocho de la mañana de ayer en Esmeraldas hacía presagiar alteraciones en el simulacro de terremoto y tsunami preparado para las nueve en esta provincia y Manabí, pero que comenzó quince minutos tarde.

Actualidad

El arte de escribir con fuego en madera

La creatividad de este artesano se desarrolla desde un pequeño rincón de la casa donde habita. Allí ubica su taller William García Álava, quien llegó desde Calceta, Manabí, hace 45 años. Califica a esta etapa como lo mejor de su vida.

Actualidad

Se alista un gran simulacro simultaneo

Dos horas y media durará la alerta. Será el tiempo preciso para poder medir la capacidad de respuesta ante eventuales emergencias por un terremoto y posterior tsunami en las poblaciones costeras de Manabí y Esmeraldas, las más afectadas por el sismo de

Actualidad

El femicidio, el final del maltrato a la mujer

En 2016 (hasta finales de noviembre), la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhus) registró 80 casos de femicidio, en 16 provincias. Pichincha reportó el mayor número: 16; seguida de Guayas con 14, Manabí 11 y El Oro 7. En 15 de los hechos, el

Actualidad

El conflicto de limites se reabre en Guayas

La provincia sufre otra merma de su territorio en cuatro frentes: Bolívar, Manabí, Los Ríos y Azuay, al emitirse los informes del Comité Nacional de Límites Internos (Conali) a favor de las cuatro jurisdicciones vecinas.

Actualidad

La tagua se la trabaja y exhibe en Guayaquil

Las artesanías trabajadas en tagua representan una de las valiosas y originales formas de manifestación de la habilidad de los pobladores de Manabí y otros sectores de nuestro Litoral.

Actualidad

Seis muertos en 3 dias en Manabi

En un lugar apartado y oscuro, ubicado entre los linderos de Manta y Montecristi, fue encontrado el cuerpo sin vida de José Alvarado Vera, de 32 años.

Actualidad

El feriado no fue bueno para todos

Precaución. Con esa palabra se justifica la presencia, no tan masiva, de turistas en los balnearios de las provincias de Esmeraldas y Manabí, en donde hubo cancelaciones de las reservaciones para el feriado de Año Nuevo.