La vía adecuada
La confrontación, violencia y crisis económica de hoy son resultado, coyunturalmente, de los efectos de la pandemia y la guerra ruso-ucraniana; e históricamente, del populismo y la corrupción...’.
Las recientemente “superadas” protestas han dado paso a cuestionamientos sobre la gobernabilidad del país. La casi total paralización a la que se llegó activó la discusión sobre la conveniencia de implementar el federalismo para lograr cierta autonomía sin hablar de separatismo. Sin embargo ello requiere de una consolidada unidad nacional que permita conjugar armónicamente la diversidad.
La confrontación, violencia y crisis económica de hoy son resultado, coyunturalmente, de los efectos de la pandemia y la guerra ruso-ucraniana; e históricamente, del populismo y la corrupción, agudizados en los últimos años por la acción de la delincuencia organizada internacional.
Si el cambio de sistema de organización política constituirá una vía eficaz para garantizar mejores condiciones de vida a la población; si resolverá el problema de la ignorancia, de los negociados; si obligará al presidente de cada uno de los gobiernos federales a la rendición de cuentas sobre su gestión, que actualmente no dan los gobiernos autónomos descentralizados; si realmente va a transformar al Ecuador; o si lo idóneo sería el cambio y depuración de los actores y del modelo político son interrogantes cuyas respuestas solo surgirán de un estudio detallado, integral y exhaustivo del pacto político-social vigente.