
¡Es hora de desayunar!
Hay que educar el paladar de los niños con productos sanos. Si están bien alimentados tendrán energía para desarrollar sus actividades diarias
Fomentar el hábito de que los niños desayunen en casa es responsabilidad de los padres. Con dedicación, paciencia y amor hay que enseñarles a los pequeños que el consumo de esta primera comida del día los va a dotar de energía, mantener un peso apropiado, y mejorar su rendimiento físico y mental.
Los expertos recomiendan jamás enviarlos a la escuela o colegio sin haber comido su desayuno, ya que al omitir esta comida el niño va a carecer de la vitalidad necesaria para un adecuado funcionamiento cerebral. En las clases estará fatigado, malhumorado, retraído y con dificultad de concentración.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Un desayuno saludable debe contener los 3 grupos de alimentos:
- Cereales: pan integral o cereales (sin azúcar añadida).
- Frutas: mejor si es fresca o jugo natural.
- Lácteos: vaso de leche o yogur, queso, entre otras fuentes de proteínas y calcio.
- Acompañantes para el pan: pollo, tomate, pavo, aguacate, queso.
RECUERDE:
- Establezca un horario para ir a dormir. Si un niño duerme las horas necesarias, es más fácil que se alimente bien durante la mañana. Es más difícil que ellos aprovechen los nutrientes si se alimentan con sueño.
- Desayuno con calma. Sírvale los alimentos con tiempo para que coma con tranquilidad.
- Varíe los alimentos. Sea creativa y ofrézcale cada día alimentos diferentes para evitar que se aburra y no quiera comer.

RECETAS
- # 1
1 vaso de yogur, sánduche de pavo, jugo de naranja al natural (u otra fruta de su preferencia),
- # 2
Vaso de leche, pan con atún y tomate, tazón con frutas de temporada.
- #3
Sánduche de pollo, 1 yogur, 1 manzana.
- #4
Una taza de leche, papaya picada, tostadas con queso.
- #5
Batido de frutas con leche, 1 tostada, huevo revuelto (o cocido en agua).