La terapia consiste en la aplicación de una pequeña corriente eléctrica para reequilibrar el sistema nervioso.

La terapia de cosquillas en el oido para envejecer mejor

Consiste en estimular el nervio vago durante 15 minutos al día por dos semanas, según un estudio.

Para envejecer de manera saludable los médicos recomiendan a sus pacientes mantenerse activos con el ejercicio, participando de juegos que activen la mente y viajar mucho. A estas actividades se suma la ‘terapia de cosquillas en el oído’ que, mediante la aplicación de una pequeña corriente eléctrica, permite reequilibrar el sistema nervioso en los adultos mayores de 55 años.

Así lo determina una investigación de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, que encontró que la estimulación del nervio vago, que se conecta con el corazón, los pulmones y el intestino, genera efectos positivos en el organismo como mejor calidad de sueño y estado de ánimo.

Según el informe, a medida que las personas envejecen, el equilibrio del sistema nervioso del cuerpo se deteriora. Y, la rama parasimpática, que regula las actividades de “descanso y la digestión”, disminuye su actividad, haciendo que la gente se vuelva sensible a problemas coronarios e hipertensión, depresión y ansiedad.

Por eso el estudio, que se aplicó en 29 voluntarios de 55 años y más, comprobó que con la citada técnica se restauraba el equilibrio. Algunos de los participantes dijeron que la terapia se siente como cosquillas, pero a otros no les provocó sensación alguna.

Beatrice Bretherton, autora del estudio, considera que es necesario investigar los efectos y beneficios potenciales a largo plazo de la estimulación diaria del oído, ya que hasta el momento la respuesta ha sido muy buena.

El reto, prosigue, es comprobar si la terapia podría ser efectiva para tratar desórdenes como la insuficiencia cardíaca, la depresión y síndrome de colon irritable.