Santa Elena. Las autoridades planifican la seguridad en los balnearios de la Península para este feriado.

Santa Elena dejo listo el plan para el feriado

Las autoridades de la provincia de Santa Elena dejaron listo el plan de seguridad que implementarán desde el viernes 26 al domingo 28 de mayo, por el feriado de la Batalla de Pichincha.

Las autoridades de la provincia de Santa Elena dejaron listo el plan de seguridad que implementarán desde el viernes 26 al domingo 28 de mayo, por el feriado de la Batalla de Pichincha. El programa contará con 700 personas de los diferentes entes de seguridad, quienes serán desplazados a los balnearios considerados de más concurrencia.

En las vías se efectuarán operativos para controlar la velocidad y seguridad de los viajeros. Para el efecto, 360 agentes de tránsito y 145 efectivos de la policía trabajarán en conjunto.

De igual forma, 46 elementos de la Armada del Ecuador recorrerán el perfil costero de la Ruta del Spondylus. Ellos contarán con tres lanchas, un cuadrón y un helicóptero.

El Cuerpo de Bomberos tendrá en operatividad a 267 uniformados, incluidos un equipo de buzos en caso de ser necesario; y el Ministerio de Salud pondrá a disposición ambulancias en el kilómetro 2 de la carretera Santa Elena-Guayas; también en los balnearios de Palmar y Manglaralto, de la vía Santa Elena-Manabí.

Erick López, gobernador de Santa Elena, espera un desplazamiento masivo de visitantes durante los tres días.

Pero ese optimismo no es compartido por la mayoría de comerciantes en las playas.

A ellos no les fue bien en el feriado por el Día del Trabajo de inicios de mayo, de allí que dudan que la acogida del nuevo asueto tenga gran éxito.

“Ojalá venga gran cantidad de gente, pero con esto de la compra de útiles por el inicio de clases se ve algo complicado el panorama, espero equivocarme y que los turistas llenen las playas”, manifestó el vendedor de refrescos Luis Gonzabay, quien labora en Salinas.