
Salinas ‘actualiza’ los impuestos prediales
En medio de críticas y respaldo, en Salinas se cumple con la actualización y cobro del catastro predial.
Franklin Gómez, morador del sector barrial La Floresta, canceló 52 dólares del impuesto predial correspondiente al 2016. Fueron 38 dólares más que el año anterior, pero justifica el alza porque el asfaltado llegó a su sector.
Diferente piensa Ricardo Roca, del barrio Pueblo Nuevo. El salinense se mostró contrariado por el valor que deberá pagar. “En el 2015 me cobraron 37 dólares. Ahora resulta que debo cancelar 277 dólares. Aquello no es justo, no hemos tenido arreglos en la vivienda y por mi sector la obra aún no llega”, manifestó.
Roca, quien fue atendido ayer en las oficinas municipales, solicitó que se le realice una nueva inspección.
El alcalde Daniel Cisneros dijo a las personas que consideren que hay error en los nuevos valores de sus predios que pueden pedir una revisión.
Otra de las personas inconformes fue Gregoria Genoveva Pozo, cuyo predio está ubicado en la avenida Las Palmeras, inmediaciones del sector Cevichelandia. La usuaria indicó que durante varios años pagó 20 dólares y ahora le toca cancelar 1.050 dólares. “Lo considero una exageración. Estoy consciente de que debe aumentarse el valor, pero no tanto”, enfatizó.
Desde hace 16 años, en este cantón peninsular no se había actualizado el catastro. Durante el proceso se encontraron varias irregularidades, como por ejemplo terrenos que, de acuerdo con el informe existente en el Municipio, constaban como vacíos pero resulta que allí se levantan amplias construcciones.
“Había contribuyentes que tan solo pagaban 10 dólares en sitios residenciales. ¿Cuándo iba a desarrollarse la ciudad así?”, dijo Cisneros.
Para el presente año se han emitido 38.850 títulos de créditos y se espera recaudar cerca de 3’250.000 dólares, que serán destinados a obras en el sector urbano y rural.
“La ley nos obliga a la actualización del catastro. Estamos consciente de que esto ha creado malestar en un grupo de ciudadanos, pero para sacar adelante a Salinas debemos todos contribuir a su desarrollo”, remarcó Cisneros.
El Municipio de Salinas enfrenta una crisis económica desde hace dos décadas. Hasta el inicio del 2014, el endeudamiento económico alcanzó los 33 millones de dólares.
Uno de los logros de la administración de Cisneros ha sido disminuir las deudas, mantenerse al día con el pago de obreros y empleados administrativos, además de emprender obras prioritarias.
“En tiempos de crisis hay que sincerar las cuentas. Nuestra misión es sacar adelante el cantón. No estamos renegando de las deudas, por el contrario las enfrentamos; pero sí le he pedido a la ciudadanía que su deber es contribuir”, indicó el alcalde.
El burgomaestre exhorta a la concienciación de los propietarios de los predios para que cumplan con el pago, acorde al catastro actualizado.