Rigoberto Ibarra. Desde hace 23 años es abogado de los tribunales. Quiteño, de 57 años. Fue conjuez de la Corte Provincial de Pichincha por varios años. También fue miembro del Directorio del Colegio de Abogados de Pichincha.

Rigoberto Ibarra: “En 2008 hay unos depositos, no lo podemos negar”

Defiende a uno de los dos ecuatorianos detenidos por su presunta relación con el caso de corrupción de Odebrecht. Alecksey Mosquera, exministro de Electricidad, es investigado por presunto lavado de activos.

- La Corte de Pichincha negó la apelación a la prisión ¿qué sigue en su estrategia de defensa?

- Se están practicando diligencias, se recibieron versiones de funcionarios del Consejo Provincial como Gustavo Baroja. Serán llamados Ramiro González y Fabián Granda que firmó el contrato (Toachi Pilatón). También se pidió ampliación de la asistencia penal.

- ¿A qué país?

- Al Principado de Andorra. Al banco para que certifique las cuentas de Alecksey Mosquera y de Marcelo Endara.

- ¿Se resignaron a que Mosquera se quede en prisión?

- Solicitamos fecha para que se revise la medida cautelar. No se nos permitió, a la fecha de la instrucción, presentar la documentación que justificaba que no hay peligro que escape o salga del país, sino que quiere colaborar, dar todos los medios necesarios para establecer que no es cierto lo que dice la prensa, hay parte que es verdad y otra no.

- ¿Qué, por ejemplo?

- Dicen que tiene relación directa con el Toachi Pilatón y no es verdad porque ese proyecto fue firmado con Hidrotoapi, empresa del Consejo Provincial. Lo que hizo el Ministerio fue, en 2004, entregar la concesión. Son como cuatro contratos en los que no firma Mosquera.

- ¿Qué es verdad?

- Efectivamente en 2008 hay unos depósitos. Eso no podemos negar, ya está la documentación que llegó a través del banco privado de Andorra. (Esos depósitos) se han realizado a varias empresas, ellas aparentemente, porque eso falta por justificar con la documentación, pasaron en 2011 a Alecksey Mosquera. Porque en su cuenta aparece en 2011, esa es la verdad.

- Está en la versión de Rodrigo Tacla, exabogado de Odebrecht.

- Tacla dice que conoce que Odebrecht tenía una cuenta offshore para entregar, aparentemente, a funcionarios de diferentes países pero nunca dice si entregó el millón de dólares a Mosquera para la firma del contrato.

- ¿Entonces por qué recibió un millón de dólares?

- Dice que es un contrato privado, asesoró a la empresa, no dice Odebrecht, cuando estaba fuera de funciones en 2011 y por eso le entregaron.

- El Principado de Andorra dice que hizo cuatro giros en 2008 a Endara, tío de su cliente.

- Esperamos que lleguen documentos de Brasil y Andorra.

- La sospecha es que Odebrecht entregó el millón y Endara lo guardó hasta 2011.

- Mi cliente asegura que fue por una relación contractual, por sus conocimientos como ingeniero eléctrico.

- ¿El millón del 2008 de qué es?

- Esa es la partecita que hay que atar cabos.

- ¿Cómo despejarán las dudas?

- Que Odebrecht certifique si en sus estados contables aparece esa entrega en 2008 o 2011 y que Andorra detalle el concepto de las transferencias.

- ¿Y qué pasa si Andorra confirma que el millón de 2008 estuvo guardado hasta 2011?

- Tendría que cambiar la estrategia de la defensa.