Exposición. Luis Rada durante la rendición de cuentas en la Corte.

Resoluciones de causas superaron a las ingresadas

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas resaltó ayer, los logros que alcanzó la justicia durante 2015.

Luis Rada Viteri, director provincial del organismo, dio a conocer los resultados durante la rendición de cuentas que dio ante varias autoridades nacionales y locales, así como otros invitados al evento desarrollado en el auditorio de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

Una de las cifras que destacó fueron las 143.789 causas resueltas que se dieron entre enero y diciembre del año pasado, frente a las 139.937 que ingresaron en ese mismo periodo.

De los 62.327 requerimientos vía web que ingresaron, se despachó el 84 %, mientras que el 16 % está pendiente.

En materia de Mediación, también se destacaron las 12.033 casos que ingresaron entre solicitudes directas y derivadas de los juzgados. De 5.691 audiencias instaladas, en 4.845 se lograron acuerdos (el 85,13 %) de casos. En otros 846 hubo imposibilidad de acuerdos.

En delitos flagrantes se presentaron 11.935 causas, desde que entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal (COIP). De esa cifra, en el 51 % se resolvió por procedimiento directo, mientras que el 45 % fue por el ordinario y apenas un 4 % con procedimiento abreviado.

Otro de los resultados que mostró Rada tras la implementación del Sistema de Videoconferencia son las 1.490 audiencias que se dieron el año pasado, con la utilización de la tecnología.

Eso permitió que detenidos que están en otros sectores del país, o testigos como policías que han sido asignados a otras regiones puedan rendir su versión sin necesidad de estar presente físicamente, en la audiencia. PVC