Ellos rechazaron la tentación china

Ellos rechazaron la tentacion china

El balón le ganó al dinero. Para un grupo minúsculo de jugadores, el dinero que ofrecen en la Superliga China no es suficiente para conseguir sus fichas.

Las razones son distintas. El ecuatoriano Miler Bolaños, por ejemplo, priorizó la parte deportiva y se negó ante una oferta con cuatro veces más el sueldo que tenía en Emelec.

Si bien al principio todo estaba listo para su viaje, al final él optó por aceptar la oferta que llegó de Brasil. Las condiciones económicas fueron un poco menores, pero el reto era mayor en lo profesional. Hasta el entrenador de la selección nacional, Gustavo Quinteros, se mostró satisfecho con la elección de Bolaños, ya que podía seguir cerca a la tricolor.

Carlos Tévez tuvo la oportunidad de ganar 25 millones de dólares en diez meses. Pero él prefirió seguir en Boca Jrs.

Tévez ya rechazó una propuesta por 40 millones, con dos años de contrato en China, cuando estaba en la Juventus de Italia. Para el argentino, no hay dinero que le saque la camiseta de su equipo favorito.

Franck Ribéry lo hizo por orgullo. Para él, aceptar una oferta del fútbol chino sería como reconocer que su carrera está en la recta final. “Aún tengo nivel para pelear cosas importantes en Europa”, indicó el ofensivo del Bayern de Múnich.

Álvaro Arbeloa planificó su futuro como parte del cuerpo técnico del Real Madrid. Por esa razón rechazó la oferta para ir a China. Él prefiere cerrar su etapa como futbolista en el plantel blanco para dar el salto.

Óscar, el brasileño del Chelsea, lo explicó con una sonrisa. “Aquí en Inglaterra soy feliz y la gente me quiere. No hay razón para irme”.