Electores. Clinton favorita entre hispanos, según las encuestas.

Presiones sobre el FBI en el caso de los correos de Clinton

El FBI hizo ayer públicos nuevos documentos sobre su investigación a la candidata presidencial Hillary Clinton, quien envió mensajes con información oficial desde servidores privados de correo electrónico cuando era secretaria de Estado (2009-2013).

El FBI hizo ayer públicos nuevos documentos sobre su investigación a la candidata presidencial Hillary Clinton, quien envió mensajes con información oficial desde servidores privados de correo electrónico cuando era secretaria de Estado (2009-2013).

Las nuevas cien páginas publicadas ayer sugieren que un alto funcionario del Departamento de Estado presionó al FBI para que no marcara como clasificado un e-mail sobre el ataque de 2012 contra el consulado de EE. UU. en Bengasi (Libia), en el que murió el embajador en Libia y otros tres estadounidenses.

“A cambio de marcar el correo electrónico como no clasificado, el Departamento de Estado de manera recíproca permitiría al FBI tener más agentes en países donde su presencia está prohibida”, resume uno de los documentos publicados ayer, donde se recoge una entrevista del FBI con un testigo no identificado.

Los nuevos documentos pueden proporcionar más artillería al candidato republicano, Donald Trump, quien ha cuestionado en varias ocasiones la imparcialidad del FBI y del Departamento de Justicia para investigar a Clinton.

Aprovechando la coyuntura, Trump redobló ayer las denuncias de un supuesto fraude electoral y no cesa de repetir que los medios conspiran en favor de Clinton.

Como respuesta, la Casa Blanca se burló ayer de Trump, insinuando que los típicos “resoplidos” del candidato presidencial descalificaban su reclamo de someter a su rival Hillary Clinton a un examen de drogas previo al próximo debate presidencial, previsto para mañana. Agencias