
Papaya Dada lanza dos temas para ‘recuperar’ la cumbia
El grupo musical Papaya Dada estrenó en redes sociales sus más recientes melodías: se trata de Guacamaya y Aguacero, que se fusionaron en un mosaico de cumbia en la que tienen como artista invitado a Gustavo Velásquez.
Las tonadas van acompañadas de un video musical, grabado en el sector de Guápulo, en el norte de Quito. En las imágenes se aprecia la belleza del sector, así como a fanáticos de los famosos disfrutar de la música.
Según Esteban Portugal, líder de la Papaya Dada, los temas son inéditos y el proyecto se trabajó por cuatro meses. Para el artista el hacer canciones propias los diferencia de otros artistas que se dedican a grabar covers, comentó.
Además, aseguró que intentaron darle un estilo más tradicional a la música para que suene a verdadera cumbia. Portugal hizo una crítica hacia los cantantes de su género que, para él, en su mayoría lanzan canciones con un mismo sonido porque todas están hechas con “los mismos loops y en la misma computadora”.
Sobre la colaboración con Velásquez, quien inició su carrera artística en la orquesta Don Medardo y sus Players, para Portugal fue un “placer” compartir con el maestro, como lo llama. Esto porque lo considera el “mejor cantante vivo de la cumbia”.
Guacamaya es una composición de Bladi Sandoval, un médico ancestral que realiza rituales en comunidades, por lo que la tonada cuenta el momento en los que se hacen esa clase de ceremonias. Mientras que Aguacero es un tema más romántico, acotó.
Después de ocho meses la agrupación volvió a la escena con material nuevo, pese a que durante el tiempo en el que no sacaron canciones estuvieron realizando presentaciones por diferentes partes del Ecuador, sobre todo en la Sierra. Esperan próximamente expandir su talento a la Costa y, en un futuro, a nivel internacional.