Olefit, la nueva tendencia fitness

Olefit, la nueva tendencia fitness

Con flamenco, al ritmo de rumba y bulerías, te diviertes y liberas del estrés. Puedes quemar 600 calorías en 50 minutos.

Olefit es el nombre de esta novedosa tendencia fitness que combina movimientos inspirados en la danza española con ejercicios cardiovasculares progresivos, al ritmo de los estilos más festivos del flamenco: rumba y bulerías, propiciando en los participantes un estado emocional de alegría y euforia. Aunque su origen se remonta a 2014, en Chicago, actualmente ha tomado fuerza en España, gracias a sus beneficios físicos y psicológicos. La artista de Malamente y Que no salga la luna, con su remasterización del flamenco, ayuda a que esta clase sea tendencia.

Durante los 50 minutos de entrenamiento trabajas para mejorar la capacidad cardiovascular, fortalecer la musculatura, potenciar la coordinación y quemar cerca de 600 calorías, aunque todo dependerá del peso y metabolismo del participante, así como de la técnica en la ejecución”, explica Luis Lorente, presidente y director creativo de la disciplina, quien además destaca el efecto positivo que tiene en el ritmo, equilibrio y movimiento. “A lo largo de la sesión se van abordando las distintas partes del cuerpo (tronco, extremidades superiores e inferiores...) coordinando siempre los movimientos y aumentando la intensidad progresivamente”.

Con esta disciplina hallarás bienestar psicologico: sudas, te diviertes y te desconectas. Olefit es detox, desestresante. No requiere de conocimientos previos del baile español y comprende tres niveles: básico (uso de palmas y zapateado), medio —los ejercicios se complican— y avanzado con castañuelas y mayor intensidad física.

Aunque los instructores suelen dar las clases con zapatos de flamenco, solo necesitas de ropa cómoda, las coreografías están adaptadas y no tienen que ver con las realizadas por un bailador profesional. Pueden practicarlo personas entre los ocho y 88 años, mientras no tengan lesiones o patologías articulares graves. Solo basta con acudir al gimnasio 2 o 3 veces a la semana”, dice David Lloyd del gimnasio Herranz, en Madrid.

¿Su origen? Se remonta a 2014, en Chicago (Estados Unidos). La prestigiosa bailarina de danza española Paloma Gómez y su marido Luis Lorente, guionista, director de cine y teatro, son los diseñadores de este método que es un boom en España. Y que con seguridad, pronto llegará a Ecuador.