Una nutricionista  sin restricciones

Una nutricionista sin restricciones

Apenas Gabriela Jordán regresó de Italia, graduada de nutricionista, recordó lo mucho que había extrañado la comida ecuatoriana. Entonces, ¿cómo podría pedirle a sus pacientes que no volvieran a consumir los ricos platos de la gastronomía nacional?, ¿cómo decirles que no comieran un arroz con menestra, carne y patacones? Para ella la buena alimentación no se trata de restricciones, sino de saber cuánto comer y cómo combinar los alimentos.

Porque si alguien quiere bajar de peso, quitarle ciertos platos hará que la dieta se convierta en un tormento. Tampoco cree en las modas, ni en que ciertos alimentos por sí solos logren milagros. La clave está en el equilibrio.

Esta guayaquileña, quien inició el Servicio de Nutrición Clínica de Solca, tuvo en este hospital largas horas de trabajo y muchas satisfacciones. Recuerda con cariño el tiempo trabajado en ese centro y aprecia lo que compartió con pacientes, doctores y los demás empleados. A pesar de no haber sido la primera experiencia en un hospital de pacientes con cáncer, ella siente que fue una época de mucho esfuerzo y de aprendizaje.

Para ese entonces contaba también con su consulta privada y tenía un ritmo muy movido. Actualmente su rutina sigue siendo agitada. Tiene dos consultorios en diferentes partes de la ciudad (Samborondón y Urdesa), en donde atiende pacientes que requieren de una Nutrición Clínica especializada para diferentes enfermedades como diabetes, hipertensión, cirrosis e insuficiencia renal. También maneja alergias e intolerancia alimenticias. A diario recibe a personas que quieren bajar o subir de peso o simplemente revisar su alimentación para estar más saludables.

No es lo único. Cuenta con un servicio de preparación y entrega de dietas a domicilio con la ayuda de su mamá desde hace 8 años, especializado en preparar los platos según las necesidades nutricionales de cada individuo.

Ha sido todo un recorrido. Su experiencia profesional comenzó en el hospital de Melegano (Milán). Además, trabajó por dos años en el Istituto Scientifico Ospedale San Giuseppe - Piancavallo (Verbania), que se especializa en grandes obesidades y problemas de anorexia y bulimia. Laboró también en el Hospital de Valsasino - San Colombano al Lambro (Milán) por un año y de ahí regresó al hospital de Melegnano hasta su retorno al país. Gabriela Jordán ha dictado varias conferencias y ha escrito diferentes artículos científicos.