
Merkel pide a la OTAN vigilar el Mediterraneo
El avance de las tropas del Gobierno sirio, que dejaba cada vez más sitiados a los rebeldes en Alepo, llevó a 30.000 personas a huir al límite con Turquía, que pidió ayuda a la Alianza Atlántica para enfrentar la crisis migratoria. El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, y la canciller alemana Ángela Merkel solicitaron la ayuda de la OTAN para frenar el flujo de migrantes que sigue llegando a Europa, mientras 30.000 refugiados sirios siguen bloqueados en la frontera con Turquía. “Vamos a aprovechar el encuentro de los ministros de Defensa de la OTAN”, el miércoles y jueves en Bruselas, “para hablar sobre en qué medida puede la OTAN ayudar a supervisar el mar, en apoyo al trabajo de Frontex y de los guardacostas turcos”, declaró Merkel, de visita en Ankara. Turquía y la UE firmaron a fines de noviembre un “plan de acción” que prevé una ayuda europea de € 3.000 millones a las autoridades turcas, que a cambio deben controlar mejor sus fronteras y luchar contra los traficantes de personas. En Italia, el papa Francisco reveló al diario Il Corriere della Sera “el enfado” de Merkel por las declaraciones del pontífice, en noviembre de 2014 ante el Parlamento europeo, en que comparó a Europa con “una mujer estéril”. Ella lo llamó por teléfono poco después del discurso y “me preguntó si realmente pensaba que Europa no podría tener más hijos”. “Le contesté que sí, e incluso muchos, porque tiene raíces fuertes y profundas”, desveló Francisco. La esperanza del papa es que un día “Europa sonría a los inmigrantes”.