
“La tecnologia te ayuda a no envejecer”
Es argentino, tiene menos de 50 años (para ser específicos tiene 47). Se mueve mucho, todo el tiempo. Se puede decir que es un emprendedor serial. DeRemate.com y Dinero Mail fueron sus primeras grandes conquistas, con experiencias previas en la web fuera del país. Luego llegó OLX.com, el portal de clasificados gratis más grande del mundo, arteBA y LetGo.
Alec Oxenford, con un MBA en Harvard, le dedica tiempo completo a todo lo que se propone y emprende. Un ejemplo de esto es que un día le dio por salir a correr y en dos años ya había participado en dos de los maratones más importantes del mundo (Nueva York y Berlín).
No es un adolescente, pero su energía hace dudar a cualquiera. Las 24 horas del día no le son suficientes, pero sabe organizarse para no quedar mal con nada. Asegura que la tecnología le ayuda a no envejecer. También el estar rodeado de gente joven (en OLX, uno de sus emprendimientos más grandes, el promedio de edad de sus trabajadores es de 25 años). “La juventud es una actitud y todo lo que tiene que ver con la actividad tecnológica es joven, de vanguardia. Yo soy muy inquieto y me intereso ante cada cosa nueva”, comenta.
El éxito de OLX, una de las marcas globales de Internet más grandes, desarrollada fuera de Silicon Valley y en Argentina, se debe a que Alec y los demás cofundadores no apostaron por su base operativa (Argentina), sino que se enfocaron en mercados emergentes, como India, Brasil y Kenia, para luego conquistar el globo. Su público siempre estuvo claro: gente de clase media o media baja, que busca monetizar sus bienes y que no está bancarizada y tiene un acceso básico o muy escaso a Internet.
Hoy cuenta con más de 300 millones de usuarios mensuales y lidera en India y Brasil. Sus cifras económicas no son de libre acceso, pero se conoce que el negocio tiene tres ingresos: el cobro a los usuarios que quieren tener un lugar destacado dentro del sitio para colocar sus cosas, la venta de publicidad hipersegmentada y los avisos a través de Google. En Argentina emplea a cerca de 250 personas.
Y como ya lo habíamos dicho, no para. Su último emprendimiento, no tan conocido aún y que empezó a finales del año pasado, es LetGo, una app para vender y comprar objetos que tiene en cuenta la cercanía geográfica de sus usuarios. Esta herramienta, disponible solo en versión para dispositivos móviles, es la nueva apuesta de Alec para hacer frente a gigantes del mercado norteamericano como eBay. La app ofrece la posibilidad de poner artículos a la venta en 30 segundos y funciona como una especie de mercado de pulgas online. La compra y venta es lo suyo.