
“Entregaremos mas de 300.000 firmas”
Las elecciones están a la vuelta de la esquina. Los partidos que buscan reinscribirse en el registro electoral corren contra el tiempo en la recolección de firmas. Wilma Andrade contó a EXPRESO el desarrollo del proceso. Ella está confiada.
- ¿Cómo avanza la reinscripción de la ID?
- Hemos procesado las afiliaciones de casi todas las provincias, solo restan ocho que deberán enviar las afiliaciones. Hemos sobrepasado el número requerido por el Código de la Democracia, que establece el 1,5 % del padrón electoral, o sea 175.000 firmas.
- ¿Cuántas firmas de apoyo tienen?
- Contamos con más de 250.000 afiliaciones y, con lo que entreguen las ocho provincias, estaremos presentando al Consejo Nacional Electoral (CNE) más de 300.000.
- ¿Hasta cuándo tienen plazo para presentar las firmas?
- Tenemos hasta el 30 de marzo. Sin embargo, por el apoyo que hemos recibido, estaremos entregando a finales de mes. Hemos pedido mantener el número 12.
- ¿Pero corren el riesgo de que no les califiquen todas?
- Estamos en el trabajo de hormiga. Tenemos nuestro propio filtro para revisar las firmas para, luego de ser verificadas, armar las carpetas que se van a presentar al Consejo. Buscamos que se califique el mayor número de firmas recolectadas.
- ¿Cuál ha sido la respuesta de la gente?
- Hemos constatado que la ID tiene raíces muy profundas. Nuestro partido no nació del poder, nació de la lucha social y eso lo logró nuestro líder Rodrigo Borja.
- ¿Cuánto ha pesado la presencia de Borja en las calles?
- Él es, sin duda, el eje fundamental de reactivación del partido. Desde el primer día que salió nos permitió abrir puertas. Es una garantía que Rodrigo Borja esté con nosotros: la gente mira que ID está por el fortalecimiento del sistema democrático.
- ¿Hay gente que ha regresado al partido ahora?
- Sí. Compañeros que en provincias se fueron a Avanza, a PAIS u otras organizaciones han decidido regresar y son dirigentes nuestros. Un ejemplo es Azuay, con Andrés Ugalde. Él fue candidato por Avanza y cuando supo que la ID se reactivaba volvió y ahora es nuestro coordinador provincial. Así tenemos un sinnúmero de casos en Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Pichincha, Manabí, Pastaza, Santo Domingo de los Tsáchilas.
- ¿Cuál es el objetivo del partido al ser calificado?
- Tener candidatos a la Asamblea. No descarto que pueda haber una candidatura presidencial, porque la ID busca convertirse en un partido plataforma.