Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Desinstitucionalizacion y autoritarismo

Los últimos acontecimientos públicos, particularmente el que afecta a entes del Estado como el MAE y el ISSFA, que son instituciones de naturalezas diversas, el primero un aparato administrativo-técnico del Ejecutivo y el otro un organismo de seguridad social corporativo, de régimen especial, creado constitucionalmente (arts. 367 a 374), enfrentadas por un contencioso inmobiliario. La forma cómo se ha, y está, manejado el mismo devela, una vez más, la desinstitucionalización del Estado, debilidades del Estado Social de Derecho y de nuestra democracia.

El “affaire” Parque de Los Samanes está tomando unos giros desacertados y peligrosos como son: los erráticos comportamientos del Ministro de Defensa, la ilegal decisión del Presidente y las equivocadas declaraciones del Comando Conjunto de las FF.AA, y más desatinadas resoluciones que están complicando el asunto. Cuando se trata de atender un contrato de derecho público, que tiene cláusulas precisas para ventilar y solucionar conflictos, esas instancias específicas son la Contraloría General del Estado y la Función Judicial, quienes deberán decidir la cantidad a devolver, cómo hacerlo y fijar las sanciones para los que negociaron con elevado sobreprecio, teniendo en cuenta lo señalado por el Procurador del Estado. Pensamos que así se debe actuar en el Estado Social de Derecho.

Pero es lamentable que el gobierno de la R.C actúe interpretando leyes y acomodando instituciones a la medida de las conveniencia e intereses de ciertos funcionarios o a la voluntad del caudillo. No podemos seguir entrampados entre la desinstitucionalización y el autoritarismo, porque se agrava la deslegitimación del Estado en su conjunto y el divorcio entre sociedad civil y Estado.

En el Estado Social de Derecho debe primar la separación total de Funciones, para que se de una clara relación entre justicia y seguridad jurídica, como se reclama en este caso. Recordando que la democracia y el Estado de Derecho son imposibles sin instituciones operantes, respetemos la Constitución.

colaboradores@granasa.com.ec