
En cuatro semanas, el zika ha infectado a 39 personas
El virus del Zika se expande en el país pese a los esfuerzos y las campañas que, según el Ministerio de Salud, se están ejecutando en diferentes frentes para frenar su avance. El último reporte precisa que en las primeras cuatro semanas de su presencia en el Ecuador se han registrado 39 casos del virus en nueve cantones de siete provincias. Y es la provincia de Manabí la que registra el mayor numero de contagiados (13), seguido de Pichincha y Guayas, con 11 y 10 casos, respectivamente, y Los Ríos, con dos. El Oro, Azuay y Galápagos solo han reportado un infectado. Hasta ahora solo hay el caso de una embarazada infectada con el virus, pero la preocupación de las mujeres en estado de gestación, de que el feto sufra microcefalia, las ha llevado a visitar masivamente los centros de salud en demanda de información y de un control prenatal más estricto. Ligia Luna, directora nacional de Vigilancia de la Salud Pública, precisó ayer, durante un taller en Guayaquil, que la mayor preocupación de las mujeres y sus familias debe ser, en este momento, el protegerse de las picaduras de los mosquitos, eliminando los criaderos. Aunque el virus Zika fue hallado en semen y Estados Unidos reportó un caso de contagio a través de la vía sexual, Luna asegura que por ahora no habrá ningún tipo de modificación en los protocolos de salud ni se pedirá el uso de condones en las relaciones sexuales, porque el único medio de transmisión del que se tiene certeza es la picadura del Aedes aegypti. Según el último informe del Ministerio de Salud, la mayoría de los enfermos por zika son mujeres de 20 a 49 años (10 infectadas), seguidas de los hombres de 50 a 65 años (6 casos). Entre los enfermos también hay nueve niños, con edades comprendidas entre uno y nueve años; y nueve adolescentes, de entre 10 y 19 años.