
Como comprar una TV y no morir en el intento
Si está pensando en comprar un televisor, ahora o en lo que va del año, lo mejor será que no se pierda esta guía. Más aún, si usted es uno de los que cree que el tamaño es lo único que importa.
Si está pensando en comprar un televisor, ahora o en lo que va del año, lo mejor será que no se pierda esta guía. Más aún, si usted es uno de los que cree que el tamaño es lo único que importa.
Y es que elegir el modelo ideal de televisor es una tarea mucho más compleja que hace unos años, cuando las “cajas tontas” dominaban las tiendas.
Ahora existe un montón de marcas, tamaños, tecnologías, diseños y opciones para escoger, que dificultan e incluso abruman al consumidor poco experto en la materia.
Paneles LED, OLED, resoluciones Full HD, 4K, UHD con y sin HDR, conectividad wifi o Ethernet, pantallas curvas o planas, en 3D o 2D, múltiples plataformas smartTV y una innumerable lista de funcionalidades inundan las especificaciones de cada modelo.
Entonces... ¿cómo elegir? La primera decisión tiene que ver con el tamaño. ¿Mientras más grande, mejor? Es una decisión personal, pero lo ideal es que el tamaño del televisor lo fije la distancia ideal de visionado. Si la TV está demasiado cerca tendrá, por ejemplo, que forzar el cuello para cubrir todo el ángulo de visión. Si está muy lejos se perderá detalles, no leerá bien los subtítulos y la sensación inmersiva ni la notará.
Lo siguiente es la resolución. Esto depende de qué tan exigente es su ojo y de qué tan generoso es su bolsillo. Los televisores estándar tienen una resolución 1080p, es decir, 1920x1080 pixeles (más de 2 millones de puntos). Los más modernos utilizan la nueva resolución 4K o Ultra HD, que ofrece 3840x2160 pixeles (más de 8 millones de puntos). Es decir, cuatro veces más definición que la resolución 1080p. Los segundos son más caros, pero vale el sacrificio.
¿Pantalla curva? Ofrece una mayor inmersión si está lo suficientemente cerca y en el centro, pero distorsiona la imagen y los ángulos de visión son más reducidos. Sigue siendo una decisión personal, pero sus ventajas no superan sus contras.
Hay más detalles que se deben considerar para una compra inteligente. En esta infografía le mostramos los más importantes...