
El caso Walter Solis, la ceremonia de la confusion
Nada está claro. La defensa de Walter Solís convocó a los medios de comunicación para esclarecer su situación jurídica.
Nada está claro. La defensa de Walter Solís convocó a los medios de comunicación para esclarecer su situación jurídica. Sin embargo, la rueda de prensa sin opción a preguntas ni aclaraciones dejó intactas las principales incógnitas del caso contra el exministro del gobierno de Rafael Correa.
Gutemberg Vera, el abogado de Solís, jurista habitual del oficialismo desde el expresidente Rafael Correa hacia abajo, rechazó las vinculaciones de su defendido con la trama Odebrecht.
Vera aseguró que no ha sido legalmente notificado de la orden de detención en contra del exministro de Vivienda por el presunto delito de peculado. Pero se mostró confiado de que la Justicia declararía la nulidad de un caso que fue archivado en 2014 y, tres años más tarde, ha resucitado jurídicamente, incluyendo la “detención con fines investigativos” contra Solís, quien no se presentó ayer a la rueda de prensa, a la que sí asistió su familia.
La defensa, que no contestó preguntas, no supo aclarar si el exministro se encuentra en el país, si realmente está dispuesto a comparecer (“todos queremos buscar la verdad, pero en el momento en que se dicta una orden de prisión el principal interesado en que se conozca la verdad no puede concurrir a declarar”, dijo ayer su abogado), si confía en la Justicia que reformó el Gobierno en el que colaboró (un día antes se mostró dispuesto a presentarse si se brindaban “todas las garantías”) o si considera que su situación jurídica responde a una jugada política, pues su orden de detención ha llegado primero a la prensa que a la defensa (“Debe investigarse a la Policía Judicial. No creo que esto se haya filtrado del Ministerio de Justicia o Fiscalía”, aseguró Vera).
Sobre el caso, cinco días más tarde de volverse público, no se ha pronunciado la Fiscalía ni la Justicia ni los representantes del Gobierno.