
Avengers: Guerra del Infinito, lo que los fans esperan
Su avance es el más visto de la historia con más de 230 millones de reproducciones en sus primeras 24 horas.
Han pasado 10 años desde que el universo cinematográfico de Marvel inició con el estreno de Iron Man, personaje que interpreta Robert Downey Jr., convirtiéndose en un ícono de una saga que mañana tendrá la cúspide más alta de todas sus historias.
Los Avengers son el grupo de superhéroes más grande reunidos bajo una misma misión. Su primera aparición data del año 63, y en cines llegaron en 2012 juntando a Iron Man, Thor, Capitán América y Hulk.
Los Avengers: Guerra del infinito es aún más especial. En ella participan más de 76 personajes del mundo del cómic y 31 de ellos son los valientes que ha brindado Marvel Studios y Disney Studios en todo este tiempo.
La “selección más grande” de talentos es, como lo llaman sus directores Joe y Anthony Russo a su elenco. La espera por esta épica cinta, que marca el final de la tercera etapa de filmes, tiene tanta expectativa que desde su tráiler ha roto récords.
Su avance es el más visto de la historia con más de 230 millones de reproducciones en sus primeras 24 horas. Y los millones también están presentes en su producción. Considerada ya una de las más caras de la historia, se conoce que su realización alcanza los mil millones de dólares, pero esto tiene tranquilo a los estudios pues, las estimaciones la inversión retornará el primer fin de semana. Se espera que recauden en la taquilla mundial $ 1, 8 millones.
Esta locura, que tendrá continuación en mayo del 2019 y que ya se encuentra en posproducción, también se siente en Ecuador y tres de sus fanáticos nos cuentan sus expectativas.
Adrián Barcia
Este servidor público de 27 años es coleccionista de historietas que alcanza los 3.000 ejemplares. El cine de ficción lo ve sin expectativas porque prefiere sorprenderse. “Conozco los cómics y me gusta ver las referencias, pero sé que todo es nuevo en las películas”, mencionó.
Lo que quiere ver es la interacción de todos los actores y cómo unen su trabajo. “A mí, Marvel me enseñó a consumir cine”.
Película favorita
Capitán América: Winter Soldier
Juan Diego Gagliardo
A los 8 años, la serie animada de los X-Men lo atrapó. Hoy a sus 32 años este ingeniero sigue aficionado al mundo de Marvel y cuenta con una colección de 300 figuras y una página de Instagram (@marvelousactionfigures) donde muestra y recibe comentarios de sus héroes. De Guerra del infinito tiene altas expectativas. “Espero que no se resuelva en esta oportunidad. Yo quisiera que Thanos gane, que los Avengers terminen derrotados. Y así se incluyan nuevos personajes”. Las entradas las tiene listas desde hace un mes e irá acompañado con su esposa.
Película favorita
Capitán América: The winter soldier.
Jorge Pérez
Quedó enganchado desde 2008 con Iron Man 1. Su cariño por la saga le ha hecho saltarse hasta exámenes en su época universitaria para asistir a las proyecciones y tener más de 150 figuras de acción en su colección.
El médico de 26 años admitió que está emocionado. “Saber que luego de 10 años está por concluir me parece que vale la pena ver”. Lo que él espera son varias cosas concretas como: que se vea un cambio, que muera un personaje decisivo y que se hayan arriesgado lo suficiente para mantenerlo enganchado con la continuación.
Películas favoritas
Capitán América: The winter soldier y Avengers 1.
“Quisimos hacer la cinta por su alto nivel de ambición”
Anthony y Joe Russo son los directores de Guerra del infinito. Su experiencia en el universo de Marvel viene con películas anteriores como Capitán América: The winter soldier, Capitán América: Civil war. Además están confirmados para la Avengers 4. En esta entrevista oficial de Marvel Studios explicaron su visión sobre esta historia y la justificación de algunas decisiones.
¿Cómo complacen a la audiencia de los libros y los cómics?
Los libros de rodaje nos inspiran, pero el universo cinematográfico no es el universo de los cómics. Son diferentes. Como fanático de los cómics, creo que es divertido tomar elementos de los libros con los que puedo identificarme. Creo que la casa de las tiras cómicas se arriesgó con este experimento cinematográfico que comenzó hace diez años con una narrativa que se desvía de eso.
¿Cómo equilibran los estilos de cada historia?
Es complejo y único porque está compuesto por diversas franquicias que tienen estilos muy diferentes. Digamos que es un experimento sin precedentes porque nadie nunca había tomado franquicias muy exitosas y las había combinado todas. Pero, como dijimos, nos gusta la fusión de géneros y la experimentación en la narrativa, así que fue emocionante para nosotros. Quisimos hacer la película porque tenía un nivel de ambición muy elevado.
¿Qué hace diferente a Thanos de otros villanos?
Thanos es un personaje prácticamente indestructible; es más fuerte que Hulk y tiene piel invencible. Viene de un planeta llamado Titán. Muchos años antes de la película, su planeta estaba experimentando un cambio catastrófico. Se estaban quedando sin recursos, estaba superpoblado. Thanos recomendó que exterminaran a la mitad de la población al azar para salvar al resto. Pero claro que los titanes rechazaron su idea y lo tildaron de hombre malo, lo exiliaron, y el planeta finalmente murió. Entonces él asumió la responsabilidad de ir de un planeta a otro del universo y aniquilar a la mitad de la población de cada uno como una forma de corregirlos y hacer que recuperen su equilibrio.
¿La película realmente se trata de Thanos?
Resulta que Thanos cree que lo que está haciendo está bien y se comporta de manera noble para alcanzar esa meta. Pero no se detendrá hasta alcanzarla porque cree que la debilidad se interpone entre él y completar el objetivo. Nos pareció que era fascinante contar una historia desde el punto de vista de un villano. Entonces, cuando veas la película, verás que se cuenta desde la perspectiva de Thanos. Eso nos brinda un conocimiento único de nuestros héroes, pero también nos brinda un conocimiento único de los villanos y la forma en que piensan.