
Acuerdo petrolero para congelar la produccion
Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Catar acordaron ayer en Doha congelar su producción de crudo para “estabilizar” los precios, pero el anuncio no tuvo mayor impacto en los mercados, ya que se esperaba un aviso de recortes en la extracción.
La iniciativa, que prevé mantener los niveles de producción de enero, está además supeditada a que los demás grandes productores se sumen a ella.
Los países de la OPEP y los que no son miembros del cartel (como es el caso de Rusia) mantendrán contactos “intensivos” para implementar el acuerdo que toma enero como referencia para la estabilización del número de barriles. El ministro saudí, Alí al Nuaimi, afirmó que el acuerdo constituía “el inicio de un proceso que evaluaremos en los próximos meses, para decidir si hacen falta otras medidas”.
Esta norma no solo beneficiará a los productores y exportadores de petróleo, sino también a la economía global, que se ha visto sacudida recientemente por la caída del precio del crudo a sus niveles más bajos desde hace doce años, debido a la sobreoferta en el mercado, según las declaraciones tras la reunión.
Al Sada manifestó su deseo de que los demás grandes productores, tanto miembros como no de la OPEP, sigan este ejemplo y, para ello, anunció que emprenderá “inmediatamente” una ronda de contactos y negociaciones con países como Irán e Irak.
Por su parte, el ministro venezolano de Petróleo dijo que cree que los demás países aceptarán la medida adoptada en Catar, apoyada por dos de los mayores productores mundiales: Arabia Saudí y Rusia. Agencias