
10.230 privados de libertad, los primeros en votar
Los primeros votos ya están en las urnas. Las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada son, una vez más, los que inician la jornada adelantada de votación en la segunda vuelta electoral.
Los primeros votos ya están en las urnas. Las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada son, una vez más, los que inician la jornada adelantada de votación en la segunda vuelta electoral. Son 10.230 privados de libertad a nivel nacional los habilitados para sufragar en la jornada de ayer.
Guayas recoge el mayor universo de este grupo de votantes con 5.766 distribuidos en 26 juntas receptoras del voto de las 71 habilitadas ayer a nivel nacional. Fue en esta provincia donde el presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, inauguró la jornada en el Centro de Rehabilitación Social Regional-Guayas, ‘La Roca’, junto a la vicepresidenta del ente, Nubia Villacís; y la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga.
Pozo resaltó el marco jurídico nacional que garantiza el voto de los privados de la libertad y citó la realidad de otros países como Francia que también contempla este tipo de sufragio. Insistió en rechazar actos de violencia, además de aclarar la labor de los fiscales que no estarán para reprimir protestas, sino para observar el posible cometimiento de delito electoral.
El voto de los privados de la libertad se realizó en 38 centros de rehabilitación en 20 provincias. Los sufragios serán los primeros en ser escrutados a las 17:00 del próximo 2 de abril, día del balotaje.