• La suspensión del plan de retorno a las clases presenciales suma reparos

    Médicos y educadores consultados por este Diario piden reconsiderar esa medida. La Unicef fue la primera en lamentarla
  • Una estocada final a los expresos

    La variante ómicron enterró todas las esperanzas que veían los transportistas escolares de reactivar su economía con el regreso progresivo a clases presenciales
  • Un grupo de 402.309 estudiantes retornan a clases presenciales

    Los alumnos pertenecen al bachillerato técnico y rural. Tienen entre 15 y 17 años
  • Solo la mitad de niños latinoamericanos ha vuelto a las aulas, dice Unicef

    El organismo señala que al menos cinco países en los que solo se ha reabierto un pequeño número de escuelas, menos del 25 % de los alumnos han reanudado el aprendizaje presencial.
  • Educación plantea que todos los estudiantes vayan a las aulas en enero 2022

    El COE nacional deberá analizar la propuesta y tomar la decisión final
  • El regreso a las aulas mueve a los negocios

    El transporte escolar y la venta de útiles empiezan a reactivarse lentamente. Los sectores anhelan recuperar algo de lo perdido en pandemia
  • EXPRESO PREMIUM

    Las aulas

    Para todos, el retorno fue de mucha felicidad, con emociones intensas. ¿Miedos? Solo al contagio y a que el regreso sea temporal’.
  • Lo presencial y virtual, juntos en una misma aula de clases

    Los docentes adoptan tácticas para atender a los estudiantes que están en casa y en el salón recibiendo enseñanza. La educación combinada toma fuerza
  • Cada plantel tiene su plan de retorno que establece días y horarios de la presencialidad

    En Guayaquil hay 33 planteles que podrán ocupar sus instalaciones. Ministerio publica la lista de los colegios autorizados a nivel nacional
  • Las ‘aulas burbuja’ permitirán volver a clases presenciales

    Varios colegios privados crean espacios seguros para recibir a sus alumnos. Los salones tienen desde cámaras de transmisión hasta sillas con mamparas
  • Ver más notas