Replica del Consejo de la Judicatura

Recientemente el periódico de su representación ha publicado varios artículos sobre las reformas de justicia en el Ecuador, las cuales han tenido expresiones objetivas sobre este proceso que hemos valorado positivamente; sin embargo debo indicar que nos sorprende y decepciona el contenido de las expresiones vertidas en el editorial de Diario Expreso de fecha 2 de marzo del año en curso, en el cual se hace referencia a un caso de conmoción social que todos hemos repudiado y lamentado.

Sobre el fondo de preocupación compartimos el criterio de que el Ecuador es un Estado de Derecho y un Estado de Policía, la investigación policial es fundamental, pero no única en cuanto a la determinación de responsabilidades, por lo tanto son las instancias judiciales las que deben establecer las conclusiones sobre una investigación, que con el debido proceso llegue a determinar la participación y culpabilidad de las personas involucradas.

Rechazamos sin embargo, que en el mismo editorial se haya afirmado de manera categórica que se ven con buenos ojos la ayuda internacional que se solicita para el esclarecimiento de los hechos, “dada la certeza de la absoluta pérdida de independencia de la administración de justicia”, afirmación irreal y temeraria.

Varios organismos internacionales como la ONU, el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, etc., establecen que los parámetros de medición de justicia independiente pasan por cuatro factores principales: presupuesto suficiente para la operatividad del sistema, ingreso meritocrático a la función judicial, sistemas disciplinarios que garanticen los comportamientos éticos de sus funcionarios y normas procesales claras.

En todos los aspectos en los que se habla técnica y sustentadamente sobre los temas de independencia, Ecuador los garantiza íntegramente (...)

Hablar de falta de independencia de justicia sin los elementos pertinentes, precisamente atenta contra la independencia de la justicia; afirmaciones sin fundamento lo que hacen es reproducir lo que aparentemente se critica.

Este Consejo de la Judicatura desde su llegada en enero de 2013, garantiza la independencia de la justicia siempre defendida en la trayectoria personal y pública de todos sus integrantes, no solamente desde el punto de vista normativo, sino desde el punto de vista operativo de la justicia en el Ecuador (...).

Tomás Alvear Peña

Director general del

Consejo de la Judicatura