
El radiador y su funcion la clave que regula la temperatura del motor
Con un cepillo, agua y jabón, usted puede limpiar el radiador por las zonas exteriores y quitar residuos. Los precios de este componente varían según la marca del vehículo, van desde $ 100 hasta $ 300.
Una de las situaciones más preocupantes que vive un conductor, es ver humo o vapor salir de su capó. El primer dibujo que se cruza por la mente del piloto, es que el auto puede explotar. Pero no se alarme, salvo que exista algún cortocircuito, el vehículo no reventará.
Este desperfecto se resume a que el sistema de refrigeración del motor, tiene problemas. El principal aliado del motor, para mantenerlo en la temperatura idónea, es el radiador.
“El motor genera mucho calor. Para controlar que ese calor no dañe al mismo, es necesario mantenerlo refrigerado y el radiador cumple esa función”, explicó el ingeniero automotriz, Luis Velasco a EXPRESO.
El radiador se ubica en la parte frontal del motor y contiene el líquido refrigerante que circula por dentro y mantiene “temporizado” el corazón del auto. Esta se coloca en un reservorio que va conectado al radiador. Allí fluye este hasta llegar al motor.
“A veces no se les da la importancia debida a componentes que no están a la vista debajo del capó. El radiador es como el mejor amigo del motor, lo mejor es que se lo puede limpiar en casa”, agregó Velasco.
Pero existen varios problemas que afectan al radiador. Básicamente son ocho: cantidad insuficiente de refrigerante, fuga de este mismo líquido (ojo que esto puede ser por deterioro de mangueras), óxido o sarro en el refrigerante por suciedad (se puede solucionar con una buena limpieza), mangueras se ponen duras (señales que están agrietadas) y deben reemplazarse, si se sobrecalienta por el termostato en mal estado, suciedad en el radiador que calienta el motor, desborde de refrigerante debido a problemas con la tapa.