Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Kil esperara la llegada de Guayas

Con una grúa se tenía previsto levantar, la próxima semana, la escultura de Kil, hecha en bronce, para apreciar sus cerca de 14,60 metros de alto. Y volverla a acostar en el espacio ubicado a la altura del intercambiador de tráfico de las avenidas Benjamín Rosales y Pedro Menéndez Gilbert.

Sin embargo, este miércoles, el alcalde Jaime Nebot decidió que esto se hará la primera semana de marzo, cuando esté aquí la figura de Guayas para mostrarlos a los dos juntos. El cacique, del mismo material, tiene 22 metros de alto (17 metros mide el guerrero y hay 5 metros más hasta la punta de su lanza).

Así lo reveló a EXPRESO Édgar Cevallos, autor de este conjunto escultórico.

‘Guayaquile’ fue el nombre del cacique de una población huancavilca que se defendió de los abusos de los conquistadores. La leyenda y la tradición popular recortaron su nombre por el de ‘Guayas’ y el de ‘Kil’ fue conferido a su esposa. De la unión de ambos proviene el nombre de la ciudad.

El jueves anterior, Kil llegó a Guayaquil desde Otavalo, en carro plataforma, directo del taller donde hoy terminarán de ensamblar las piezas de la escultura de su esposo (Guayas). Y al igual que el jaguar, que arribó en octubre pasado, fue bajada con grúa desde el paso a desnivel hasta la plaza.

El felino de bronce, de 5,30 metros de alto, Kil con su bebé en brazos y Guayas integran el conjunto monumental que será levantado sobre una plataforma antisísmica de acero, que también se fabrica en Otavalo, según indicó a este Diario Mauro Pérez, presidente de la Comisión Ejecutiva de la fundación Guayaquil Siglo XXI, que contrató la obra.

Agregó que se implementará este elemento, sobre la silla Manteño-Huancavilca (de 10 metros de alto) que sostendrá las tres grandes figuras, para evitar que se volteen durante un sismo.

Kil, con sus 22 toneladas, es la más pesada de las tres esculturas; Guayas tiene de 18 a 20 toneladas; y el jaguar, 12, señaló el escultor.

Cevallos precisó que el 28 de febrero llegará Guayas. Y la primera semana del próximo mes harán el montaje de la parrilla sobre la que van a levantar las figuras. Aspiran a terminar de instalarlas a fines de marzo.

Sin embargo, no van a inaugurar el conjunto monumental hasta que pase el invierno. El autor anticipó que entre mayo y julio será entregado a la ciudad el proyecto escultórico “más grande del país”.