El gigante de la comedia estadounidense Gene Wilder muere a los 83 anos
El actor estadounidense Gene Wilder, inolvidable intérprete de “Willy Wonka y la fábrica de chocolate” y uno de los rostros habituales de las desenfrenadas comedias de Mel Brooks, falleció este lunes a los 83 años.
El actor estadounidense Gene Wilder, inolvidable intérprete de “Willy Wonka y la fábrica de chocolate” y uno de los rostros habituales de las desenfrenadas comedias de Mel Brooks, falleció este lunes a los 83 años.
Wilder murió a causa de la enfermedad de Alzheimer en su residencia en Stamford, Connecticut, Estados Unidos, así lo anunció su sobrino Jordan Walker-Pearlman en un comunicado. “Es con indescriptible tristeza y melancolía, pero con gratitud espiritual por la vida que vivió que anuncio el fallecimiento del esposo, padre y artista universal Gene Wilder”, indicó.
Walker-Pearlman precisó que su tío sufría esa patología desde hace tres años y que había decidido “guardar el secreto” sobre su estado para “proteger” la sonrisa de los niños con los que se cruzaba. “No soportaba la idea de que hubiese una sonrisa menos en el mundo”, añadió.
Wilder fue nominado a los Óscar por su papel en “Los productores” (1968) y por haber coescrito el guión de “El joven Frankenstein” (1974), dos películas de Brooks.
El comediante, cuya tercera esposa, Gilda Radner, murió de cáncer de ovario, fue tratado por linfoma en 2000 y trabajaba solo esporádicamente desde entonces.
La crítica y el público lo aclamaron por su papel de “Waco Kid” en la tercera cinta de Brooks, la parodia de un western y éxito de taquilla “Sillas de montar calientes” (1974).
Sin embargo, fue su papel de “Willy Wonka”, el excéntrico dueño de la fábrica de chocolate de la película musical de 1971 basada en el libro de Roald Dahl “Charlie y la fábrica de chocolate”, el que transformó a Wilder en estrella de cine.
Wilder conoció a Brooks en los años 1960 a través de su colega en Broadway Anne Bancroft. Brooks, quien más tarde se casó con Bancroft, le mostró a Wilder un borrador del guión de lo que sería “Los productores”.
Ambos escribieron juntos el guión del filme “El joven Frankenstein”, una burla de las películas de terror de la década de 1930. Además, Wilder coprotagonizó junto a Richard Pryor la comedia “El expreso de Chicago” (1976) y “Locos de remate” (1980).
“Gene Wilder, uno de los verdaderos grandes talentos de nuestro tiempo. Bendijo cada película que hicimos con su magia y a mí me bendijo con su amistad”, escribió Brooks en Twitter.