Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Ecuador tiene un desfase comercial con 18 mercados

Los mercados de América llevan la delantera en hacer negocios con Ecuador. En la balanza comercial por países, 15 de 33 son positivos entre ellos están Estados Unidos, Chile, Venezuela, Perú, Nicaragua, Guatemala, Cuba, Honduras El Salvador, según el informe del Banco Central del Ecuador (BCE), de la Balanza Comercial por Países hasta noviembre de 2015. Una de las metas de los empresarios es ampliar las ventas con Centroamérica, buscar otros mercados sin renunciar a nuevos acuerdos comerciales sobre todo con los países que son los principales compradores de los productos ecuatorianos. Daniel Legarda, vicepresidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), dijo a Diario EXPRESO que hay costos altos de producción que se deben bajar con la ayuda del Gobierno. Un planteamiento con el que también están de acuerdo el empresario atunero César Rohón y el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), Iván Ontaneda. “Tenemos temas tributarios que complican, como el pago del anticipo al Impuesto a la Renta y las nuevas facturas de la energía eléctrica, que no se sabe si quitaron el subsidio o elevaron el precio del servicio”, dijo Legarda. Los tres expertos consultados también resaltaron que Ecuador es el único país del Pacífico que no tiene un acuerdo comercial con EE. UU. pese a ser el principal comprador de los productos ecuatorianos. Los protagonistas El principal socio comercial EE. UU. es el principal socio comercial de Ecuador, por monto de exportación, según Fedexpor. Hasta noviembre de 2015 Ecuador exportó en productos petroleros $ 4.001 millones y no petroleros $ 2.828 millones. El crudo ayuda a que la balanza total se ubique a favor de Ecuador, porque la importación en artículos no petroleros es mayor que la venta ($ 2.944 millones). Rusia compra más los bienes no petroleros Con Rusia no hay ni venta ni compra de productos petroleros. Los negocios se efectúan solo con los bienes no petroleros. Ecuador exportó a este país artículos por un monto de 657,9 millones de dólares, mientras que importó 149,6 millones de dólares. Por la tanto, la balanza comercial con Rusia es a favor de Ecuador con 508 millones de dólares. China, el proveedor número uno Las importaciones de Ecuador del país asiático, de bienes no petroleros, hasta noviembre de 2015 suman 2.859,5 millones de dólares mientras que la exportación es solo 517,8 millones de dólares. En lo que respecta a los productos petroleros Ecuador exportó $ 159 millones y las importaciones $ 5,7 millones. Así la balanza es negativa en $ 2.188, 4 millones. Centroamérica, mercado en crecimiento Fortalecer las ventas a los países de Centroamérica es la meta de muchos empresarios ecuatorianos. Hasta el penúltimo mes del 2015 Ecuador exportó en productos no petroleros a Guatemala 42,7 millones de dólares, Cuba por 16,6 millones de dólares; Honduras, 9,6 millones de dólares; El Salvador, 9,3 millones de dólares y Nicaragua 17,6 millones de dólares.