El colectivo ‘El Quinto Poder Somos Todos’ presentó este miércoles un proyecto de reforma a la Ley de Servicio Público.

Colectivo propone eliminar pension vitalicia de expresidentes y exvicepresidentes

Con el apoyo de 60 mil firmas, la agrupación ciudadana presentó un proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público.

Con el apoyo de 60 mil firmas, el colectivo ‘El Quinto Poder Somos Todos’ presentó este miércoles en la Asamblea Nacional un proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), que propone la eliminación de las pensiones vitalicias para expresidentes y exvicepresidentes de la República.

Joba Fon Fay, representante de la agrupación, indicó que es una iniciativa popular normativa ciudadana para reformar los artículos 135 y 136 de la Losep. Ese pago —según Fon Fay— es un acto discriminatorio que no tiene ningún sentido y además atenta contra la igualdad de derechos.

El artículo 135 reconoce este beneficio equivalente al “setenta y cinco por ciento (75 %) de la remuneración vigente”, a favor de los expresidentes y exvicepresidentes de la República, que sean elegidos constitucionalmente por votación popular y se hayan posesionado en el cargo, exceptuando a los mandatarios a quienes se les revoque el mandato. Esto quiere decir que, de acuerdo al salario mensual vigente del presidente (5.072 dólares), los expresidentes reciben una pensión de 3.804 dólares. Mientras que los exvicepresidentes, de acuerdo a la remuneración mensual vigente del segundo mandatario (4.869 dólares), reciben una pensión mensual de 3.651,75 dólares.

El artículo 136 de la Losep, que también se busca eliminar, reconoce los derechos de los herederos, cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida, en el caso de fallecimiento del beneficiario. “A falta del cónyuge o conviviente, se harán acreedores a tal beneficio, los hijos menores de edad o mayores de edad con discapacidades severas, calificadas por la entidad correspondiente”, según estipula ese apartado.

Fon Fay recordó que hay exmandatarios que están acusados de actos de corrupción y, a su criterio, no deberían estar “gozando” de una remuneración que la pagan todos los ecuatorianos.

La recolección de firmas se inició hace tres meses y abarcó las 24 provincias del país, según Fon Fay, quien espera que la iniciativa sea tratada de acuerdo con los plazos establecidos por la Ley: 180 días.

Al respecto, el legislador Ángel Gende (BIN) —quien recibió en la sede del Legislativo en Quito a una delegación del colectivo— señaló que al ser una iniciativa popular normativa no debe pasar a ninguna Comisión Especializada sino directamente al Pleno para su votación.

“El pueblo ecuatoriano les entregó el honor de ser presidentes y vicepresidentes. El dinero que ellos perciben vienen del bolsillo del pueblo, es mi compromiso que esta iniciativa se trate de manera urgente y prioritaria”, dijo Gende.

La iniciativa también recibió el respaldo del legislador Boris Estupiñan. “¿Por qué no apoyar una causa justa que es el eliminar las pensiones vitalicias para expresidentes? Me comprometo a apoyar y a seguir dando el apoyo y seguimiento para que esto sea un hecho”, indicó.

Las firmas deben ser cotejadas por el Consejo Nacional Electoral, organismo que entregó los formularios de recolección de las mismas. Necesitan un mínimo de 30 mil rúbricas.