Autopsias. En el Centro Forense se han contabilizado 18 suicidios.

En cinco meses, 18 personas han optado por terminar con su vida en Tungurahua

En 2016 se contabilizaron 60 suicidios y en 2015, 67 casos.

Su madre estaba atenta de sus movimientos desde hace un año, que se enteró que padecía de esquizofrenia (desequilibrio mental). Pilar de Fátima Medina escuchaba siempre atento a su vástago pero alguna vez su piel se erizó cuando Álvaro Francisco Sanguil, de 31 años, le comentó que veía a los abuelitos que estaban muertos.

A las 19:30 del domingo, Fátima sintió que también se le iba la vida. Tras ingresar al domicilio de su hijo, lo encontró colgado de una soga, dentro del guardarropa. Sacó fuerzas de donde pudo y de inmediato pidió a sus otros hijos que le ayuden a bajarlo. El hecho se registró en las calles Managua y Caracas del sector La Península en la zona urbana de Ambato, provincia de Tungurahua.

Como Álvaro, otras 17 personas han decidido terminar con su vida, en lo que va de este año, según registros de la Unidad de Delitos Contra la Vida (Dinased). En 2016 se contabilizaron 60 suicidios y en 2015, 67 casos.

Los hombres son los que más se suicidan, asegura Mauricio Espejo, psicólogo del distrito de la Dirección de Salud de Tungurahua.

Según el profesional, las mujeres son las que más intentan suicidarse, pero los hombres son los que en mayor número ejecutan la acción.

“Ya no nos preocupamos por conversar en familia y preguntar cómo han pasado el día. Las familias deben integrarse más”, recomienda.

Para el psiquiatra Guillermo Bastidas, el suicidio no es de valientes ni de cobardes.

“Es problema de enfermedad mental. Se puede identificar con los cambios en la personalidad. En los establecimientos educativos y en los trabajos también se debe estar pendiente”, advierte.

Espejo explica que una persona con perfil suicida tiene baja la autoestima, de llanto fácil y se descuida de su aspecto personal.

“Se debe escuchar sin juzgar y es una de las mejores terapias, si un niño llora que lo dejen desahogarse. Los problemas sentimentales y familiares son los motivos más frecuentes de los suicidios”. YIE